sábado, enero 28, 2023
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Vida y Estilo Redes Sociales

Los rituales de año nuevo más raros del mundo

Kevin Morales Por Kevin Morales
30 diciembre, 2022
En Redes Sociales
Reading Time: 5 mins read
0
Rituales raros para Año Nuevo
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un año más está por terminar y en estas fechas es muy común ver o hacer algunos rituales para recibir el Año Nuevo de la mejor manera.

Con la esperanza de que sea el mejor año posible en todo sentido (y como todos tenemos un poquito supersticiosos) solemos poner en práctica rituales y tradiciones que han pasado de generación en generación.

Para quienes vivimos en México, lo más usual es pasar la Nochevieja comiendo uvas para pedir deseos o vistiendo ropa interior de ciertos colores con la creencia de que nos traerá dinero o amor, pero, si bien, eso ya podría parecer extraño para otras personas, podríamos decir que “se queda corto” frente a las costumbres de otros países.

Desde romper platos hasta dormir en el cementerio, los rituales que existen al rededor del mundo marcan la gran diversidad de tradiciones que pueden sorprender hasta a los más curiosos.

Si quieres conocer algunas de las costumbres más extrañas que tienen algunos países para recibir el año, aquí te dejamos un listado con algunos de ellos.

Romper los platos

En Dinamarca, es una costumbre romper la vajilla durante la noche de Año Nuevo. En este país europeo se acostumbra arrojar los platos contra el piso una vez que la cena terminó. Esto se realiza como símbolo de cariño y buena vibra hacia los demás miembros de la familia o invitados a la celebración.

Para atraer la buena suerte, los asistentes también se suben a una silla a media noche y al sonar las 12 campanadas todos brincan al suelo al mismo tiempo.

Dormir en un cementerio

En Chile hay una comunidad llamada Talca en la que la población recibe el Año Nuevo de una forma muy extraña, ya que en lugar de realizar el brindis y la cena, la costumbre es dormir en un cementerio.

Ahí se sustituyen los abrazos y la fiesta con una noche entre tumbas para recordar a los familiares y amigos que ya partieron, como si se tratara de un festejo de Día de Muertos.

Golpear las paredes con pan

Otra celebración bizarra, para el mundo latino, para recibir el año es golpear las paredes con el pan. Esta costumbre se realiza en Irlanda como medida para ahuyentar a las malas vibras y a los malos espíritus.

El golpeteo es suave, solo para garantizar, también, que el año siguiente haya abundancia de alimentos y el pan no falte en las mesas de los irlandeses. 

Ropa interior de colores inusuales

Si bien, la costumbre de los calzones rojos o amarillos ya es bastante conocida, en algunas regiones de Sudamérica tiene sus propias variantes, pues, mientras que en México se acostumbre usar el color amarillo para el dinero y el rojo para el amor, en países como Argentina prefieren usar ropa interior rosada.

Según la creencia, usar un calzón rosa está relacionado con atraer amor, pero en un sentido más puro e inocente, por lo que se utiliza principalmente para fortalecer los lazos con los amigos o la familia.

Tirar agua por la ventana

En Uruguay se celebra “el baldazo”, que es tirar un balde lleno de agua por la ventana hacia la calle. Se dice que esta tradición ahuyenta las penas del año que se termina y le da la bienvenida a uno lleno de prosperidad.

Como es verano en el polo sur, mucha gente no se lo toma en serio y lo ven más como un juego.

El beso de medianoche

Una de las costumbres más románticas de Año Nuevo proviene de Estados Unidos, la cual es bastante sencilla; besar a la persona amada en el primero minuto del Año Nuevo para, de esta forma, asegurar que no faltará amor durante el resto del año.

La quema del año

Otra variante del agua es lanzar papeles por las ventanas. En Uruguay igualmente se acostumbra a tirar los viejos calendarios ya rotos o quemados.

Esto puede obedecer a la tradición de deshacerse de todo lo viejo para hacerle espacio a los nuevos objetos que te traerá el año nuevo.

Al igual que el agua, el fuego es un elemento que significa renovación o purificación. En muchos países latinoamericanos se procede a quemar un muñeco o monigote hecho de materiales inflamables, como papel, aserrín y ropa vieja.

Lentejas, pero no solo para comerlas

Si buena fortuna quieres tener, lentejas debes comer. Se cree que este alimento significa no solo buena salud sino también fortuna.

Hay quienes no se limitan solo a comerlas. También hay personas que procuran poner lentejas en aquellos lugares donde suele haber dinero, como los bolsillos de la ropa o la cartera.

La costumbre no se limita solo a lentejas sino también a distintos tipos de granos, como el arroz. Se colocan en un plato con una vela que se deja encendida durante la noche del 31 y después se entierran.

El borrego de la abundancia

En México hay personas que acostumbran a regalar borreguitos por considerar que es un animal que trae dicha (no en vano no referimos al dinero como “la lana” de forma coloquial).

Descubre tu futuro con plomo

En países como Finlandia y Alemania existe un ritual que consiste en derretir plomo y tirar un chorro de este en una balde con agua. La figura que se forme es leída por alguien más para decirte qué te depara en el año que recién comenzará.

La moneda en el pan

Para Año Nuevo, los griegos hornean pan con una moneda en su interior. Encontrarse con este objeto mientras se come el pan es un signo de buena suerte.

Etiquetas: año nuevocostumbresculturasrituales
Noticia anterior

Steffi Hop: “Me sorprende las pocas mujeres beatmakers que hay”

Siguiente noticia

Durante 2022, efectivos de la PBI brindaron 50 servicios de protección a cuentahabiente

RelacionadoNoticias

Donald Trump Instagram Facebook Meta
Noticias Internacionales

Meta devolverá a Donald Trump sus cuentas de Instagram y Facebook

26 enero, 2023
M&M's morado polémica Estados Unidos
Industria Publicitaria

M&M’s elimina a sus coloridos personajes tras polémica con su imagen

25 enero, 2023
YouTube Shorts monetización
Redes Sociales

YouTube comenzará a pagar a los creadores de Shorts

10 enero, 2023
Messi foto con más likes Intagram
Deportes

Messi consigue la publicación con más ‘likes’ en la historia de Instagram

22 diciembre, 2022
TikTok video horizontal YouTube
Redes Sociales

TikTok tendrá videos horizontales para competir con YouTube

20 diciembre, 2022
Amber Heard Johnny Depp
Redes Sociales

Amber Heard llega a un acuerdo con Johnny Depp por caso de difamación

19 diciembre, 2022
Siguiente noticia

Durante 2022, efectivos de la PBI brindaron 50 servicios de protección a cuentahabiente


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4




Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

‘Big Mounth’, serie animada de Netflix, es increíblemente popular en las búsquedas de Pornhub

24 octubre, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021
Nominados Oscar 2023

Lista completa de nominados a los Premios Oscar 2023

24 enero, 2023

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Premios Razzie 2023 nominados

Premios Razzie 2023: lista de nominados a lo peor del cine

24 enero, 2023

Continúa vacunación contra Covid-19 para niñas y niños de 5 a 11 años

28 enero, 2023

Anuncian instalación de contenedores de pilas usadas en PILARES de la capital

27 enero, 2023

Habilita CDMX 15 PILARES en la Alcaldía Azcapotzalco

27 enero, 2023

Inaugura Sandra Cuevas letras monumentales en Tlatelolco

27 enero, 2023

Continúa Orquesta Filarmónica de la CDMX con su Primera Temporada 2023

27 enero, 2023

Brindan más de 266 mil 220 atenciones médicas a Personas Privadas de la Libertad en 2022

27 enero, 2023
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019