lunes, octubre 20, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida y Estilo Gastronomía

Maíz: alimento y patrimonio de México

Ximena Torres Por Ximena Torres
30 septiembre, 2025
En Gastronomía, Naturaleza, Vida Sustentable
Reading Time: 2 mins read
0
Foto: Gobierno de México

Foto: Gobierno de México

0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Un día como hoy se festeja el Día Nacional del Maíz, un alimento originario de México, que ha sido domesticado desde hace más de 8 mil años por grupos de las primeras civilizaciones mesoamericanas

Esta conmemoración surgió en 2009, a partir del movimiento social “Sin maíz no hay país”, como un llamado a conocer, valorar y proteger la diversidad de este cultivo, así como la riqueza cultural que representa.

Tradición y cultura

En las culturas mesoamericanas, el maíz era el alimento fundamental de las comunidades, hecho que ha perdurado hasta la fecha en nuestro país. Asimismo, llegó a ser considerado como una planta sagrada, representando incluso el universo.

Foto: México Desconocido

Mitos de la creación como el Popol Vuh, del pueblo maya quiché, relatan como el hombre fue creado con masa de maíz. De igual manera, se asociaban diversas divinidades a este cultivo como Chicomecóatl, Centéotl, Xilonen, entre otros.

Además de ello, este grano simbolizaba la fertilidad, creatividad y unión del universo, por lo cual era usado para formar figuras de dioses, y ocupado en rituales y ofrendas.

Principales diferencias

De acuerdo con el Gobierno Federal, en México se cultivan 64 razas de maíz, de las cuales 59 son nativas, siendo la principal diferencia entre las variedades del maíz el color y tamaño de los granos.

Esta pigmentación en los granos se debe a la cantidad de antocianinas, un compuesto químico que además de dotarles un color particular, contiene sustancias nutraceúticas y antioxidantes, beneficiosas para la salud.

Necesario cuidar los maíces mexicanos - Gaceta UNAM
Foto: Gaceta UNAM

Más que un alimento

Su versatilidad alimenticia varía desde ocuparse para hacer tortillas, tamales y guisos con este producto, hasta bebidas calientes como el atole y ancestrales como el pozol, el tejuino, tejate, entre muchas más.

Asimismo, su producción ha sido rescatada por millones de familias campesinas, siendo considerado patrimonio biocultural de la población mexicana, por la directora de la Escuela Nacional de Trabajo Social, Carmen Casas Ratia.

alimentos que las culturas prehispánicas con maiz
Foto: Cocina Delirante

Por otro lado, el cultivo del maíz en México se da principalmente en dos variedades: blanco y amarillo. El maíz blanco se produce exclusivamente para el consumo humano, por su alto contenido nutricional, mientras que el amarillo suele ser destinado a la alimentación animal y el procesamiento industrial.

Este cultivo es el más emblemático del país, siendo símbolo de identidad, alimento y sustento de millones de familias en el país, siendo su diversidad y producción, un reflejo del esfuerzo y trabajo de los agricultores mexicanos.

Te podría interesar:

Bambú, la planta de los mil usos

Etiquetas: cultivo
Noticia anterior

Ambulante lanza nuevo programa de formación documental

Siguiente noticia

Identifican a dos fallecidos tras explosión de pipa de gas en Iztapalapa

RelacionadoNoticias

Ambiente

¡Justicia para los animales! Pondrán fin a la venta de especies en el Mercado de Sonora

14 octubre, 2025
Foto: Ecoosfera
Ambiente

Fast Fashion, qué hacer ante su impacto ambiental

14 octubre, 2025
Foto: Holcim
Ambiente

“México por el clima” reúne a ambientalistas por un futuro más verde

9 octubre, 2025
Ecología

Cómo hacer tu propia composta sin fallar en el intento

15 octubre, 2025
Dan Nobel de Química 2025 a científicos por el desarrollo de la ‘arquitectura’ molecular
Ciencia

Dan Nobel de Química 2025 a científicos por el desarrollo de la ‘arquitectura’ molecular

8 octubre, 2025
Ecología

Cultivo de algodón, ¿Qué tan sostenible es?

7 octubre, 2025
Siguiente noticia
Crece el número de muertos tras explosión de pipa en el Puente de La Concordia

Identifican a dos fallecidos tras explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019