jueves, octubre 23, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida Sustentable Diversidad

Mastuerzo, pariente de los quelites y flor de ornato en la cocina

Editor Por Editor
4 agosto, 2021
En Diversidad, Gastronomía, Veganismo, Vida y Estilo
Reading Time: 2 mins read
0
Imagen vía: Notanist, Naturalista.

Imagen vía: Notanist, Naturalista.

0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Esta flor es pariente de los quelites  y posee un nombre bastante peculiar: mastuerzo. Tiene un sabor que asemeja a los berros, pero tiene un sabor más picante. Del mastuerzo se comen las hojas, semillas y desde luego, sus flores. 

No se tiene certeza sobre el origen del mastuerzo porque hay registros que lo ubican como endémico de América, pero también se han encontrado registros del mismo en las antiguas civilizaciones como en Egipto. Lo cierto es que sí es muy probable que haya existido en diversos continentes gracias a la migración de las aves (que pueden llevar las semillas de un lugar a otro).

A través del tiempo, el mastuerzo llegó a los griegos y romanos, quienes lo usaron por sus propiedades medicinales, pero también hay un amplio uso de esta flor en Perú, donde crece en las alturas andinas. 

Entre sus propiedades nutricionales, podemos encontrar que tiene un alto contenido de vitamina C y también tiene vitaminas del grupo B, A. Tiene minerales como el hierro, calcio y es rico en fibra. Al igual que los quelites, es una flor muy baja en calorías.

 

El mastuerzo tiene diferentes variedades, por lo que puede ser de distintos colores. Imagen vía: Lena Zentall, Naturalista.

 

El mastuerzo es una planta anual, lampiña y existen muchas variedades del mismo; con flores rojas, naranjas o amarillas. Tienen un cáliz con cinco sépalos y la corola tiene cinco pétalos desiguales.  Su nombre científico  tropaeolum, viene del griego Τροπαιον y que quiere decir pequeño trofeo, porque sus frutos semejan a uno.  En algunas zonas se le conoce como capucha de monje, igualmente por la forma de sus flores. 

De acuerdo a Naturalista, que depende de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio); los jesuitas introdujeron la planta a Europa en el siglo XVI para usos culinarios y lo llamaron mastuerzo de las Indias, berro del Perú o de los jesuitas. Lo que sugiere que en Europa existía otra variedad de mastuerzo, pues en América (especialmente toda el área andina), existe la especie Tropaeolum tuberosum; con flores color carmesí y una altura que no pasa los 50 cm. En Perú, se le conoce como texao y es la flor de la ciudad de Arequipa.

La capuchina, taco de reina, espuela de galán, flor de la sangre, llagas de Cristo, marañuela, mastuerzo de Indias o pelón.#flores #flowers pic.twitter.com/TXdw2paJkA

— Trini (@trinicp1) June 21, 2020

Al mastuerzo le otorgan propiedades curativas a las enfermedades respiratorias, también funciona como expectorante (probablemente por el sabor que posee). Es diurético, tónico estomacal, estimula el apetito y también lo han usado contra las mialgias de manera tópica.

 

Esta es una planta de fácil cultivo hidropónico, pues requiere mantenerse húmeda y no requiere mucha luz; por lo que es ideal en climas fríos. En los últimos años ha sido común encontrarlo en platos de restaurantes con cocinas que tienen propuestas más elaboradas y combinan ingredientes diversos. Dan un toque excelente al momento de decorar platos y también pueden llevarse de maravilla con ensaladas.

https://twitter.com/Rosettamexico/status/933518345139302400?s=20

 

Etiquetas: alimentacióncocinas del mundoflor capuchinaflores comestiblesmastuerzo
Noticia anterior

Rafael Nadal vuelve a las competencias y debutará en el ATP 500 Washington

Siguiente noticia

Netflix estrena Control Z 2

RelacionadoNoticias

Música

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025
Música

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Libros

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

18 octubre, 2025
Cultura

Cómo el spam de libros generados por IA amenaza el ecosistema editorial

11 octubre, 2025
Siguiente noticia

Netflix estrena Control Z 2

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019