sábado, agosto 23, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida Sustentable Ciencia

¡OMG! Medicamentos psiquiátricos causan más muertes que la heroína y la cocaína: estudio

Editor Por Editor
1 julio, 2019
En Ciencia, Salud, Vida Sustentable
Reading Time: 2 mins read
0
Medicamentos psiquiátricos causan más muertes que la heroína y la cocaína: estudio

Medicamentos psiquiátricos causan más muertes que la heroína y la cocaína: estudio

9
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO, 1 de julio (EDT).- Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Vancouver notó que los índices de mortalidad de las benzodiazepinas son superiores a los de la heroína y la cocaína.

Las benzodiazepinas son una clase de drogas psiquiátricas muy utilizadas para tratar fundamentalmente la ansiedad, aunque también se usan para otras enfermedades mentales. Entre los nombres más conocidos de estos fármacos se encuentran Valium, Xanax y Ativan.

No te pierdas: 6 razones para que empieces a dormir bien

Los investigadores establecen que el consumo crónico de estas sustancias representa más peligro que consumir dichas drogas ilegales. En Estados Unidos, el uso de drogas psiquiátricas causa 50% más muertes que la heroína.

De acuerdo con Vancouver Sun, el doctor Keith Ahamad señala que si bien existe mucha investigación sobre los peligros de sustancias como la cocaína o la heroína, no ocurre lo mismo con las benzodiazepinas.

En un estudio realizado con 2 mil 802 usuarios de drogas, durante los años de entre 1996 a 2013, se notó que cuando estos usuarios usaban benzodiazepinas la probabilidad de muerte subía 1.86 veces. Un segundo estudio investigó la relación entre el uso de estos fármacos y la infección de hepatitis C.

Los resultados mostraron una probabilidad 1.67 veces más alta de infección cuando se consumía estos medicamentos, muchos de los cuales se utilizan sin ser recetados médicamente. La combinación de benzodiazepinas y analgésicos opioides, alcohol u otras drogas es sumamente peligrosa y llega a ser letal.

Imagen relacionada

Te recomendamos: Quiero donar sangre ¿qué debo saber?

Ahamad mantiene que no hay mucha evidencia médica que sustente que las personas deberían estar utilizando estos medicamentos de manera crónica. Sin embargo, debe mencionarse que algunos de estos medicamentos pueden ser muy útiles para tratar casos agudos -pero el uso crónico representa peligrosos efectos secundarios o efectos de abstinencia.

Recientemente surgió alarma por el caso del suicidio del cantante Chris Cornell, quien, según su esposa, estaba tomando uno de estos medicamentos (Ativan), lo cual, según ella, fue lo que causó su suicidio.

Es importante mencionar que si un individuo ha tomado benzodiazepinas por un período medio o largo no debe dejarlas de manera súbita, ya que esto es peligroso debido a que en su abstinencia suelen surgir pensamientos suicidas y demás efectos. Se recomienda discutir con un médico la posibilidad de encontrar un tratamiento sustituto.

Video sugerido:

Continúa leyendo:

¿Te gusta comer plástico? Cada día comes más de 300 piezas de microplástico

EDT/fm

Etiquetas: Chris Cornellcocaínadrogasenfermedades mentalesheroínamedicamentos psiquiátricosmortalidadsuicidio
Noticia anterior

Marchemos por la libertad de ser quién eres: Así fue la Marcha del Orgullo 2019

Siguiente noticia

Sepultan a Oscar y Valeria, padre e hija que murieron ahogados en el río Bravo

RelacionadoNoticias

Foto: La selva del Seeonee en la Ciudad
Ambiente

Joven scout recibe reconocimiento como Defensor Ambiental

21 agosto, 2025
Ambiente

Museo Yancuic, un espacio para conocer más sobre la biodiversidad de México y el cuidado ambiental

21 agosto, 2025
Noticias Ciudad de México

Talento mexicano impulsa la biotecnología y transforma el acceso a tratamientos avanzados

21 agosto, 2025
Noticias Ciudad de México

Clara Brugada lanza Rutas de la Salud para combatir la falta de medicamentos

19 agosto, 2025
Ambiente

Tips antes de iniciar tu propio huerto urbano

18 agosto, 2025
Cine

Alien revela las inquietantes complejidades de los cíborgs, sintéticos e híbridos

18 agosto, 2025
Siguiente noticia

Sepultan a Oscar y Valeria, padre e hija que murieron ahogados en el río Bravo

https://estadodeltiempo.mx/video/cfe_300.mp4

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Woodstock, tres días que sacudieron al mundo

22 agosto, 2025
Rescatan a un hombre secuestrado tras revisión en alcoholímetro de la Cuauhtémoc

Rescatan a un hombre secuestrado tras revisión en alcoholímetro de la Cuauhtémoc

22 agosto, 2025

Artistas mexicanas llegarán a Colombia para representar al país en la Bienal de Arte

22 agosto, 2025
Foto: AMACC

Cineteca Nacional anuncia multipremier con filmes nominados al Ariel

22 agosto, 2025
FIFA revela detalles sobre el sorteo del Mundial 2026

FIFA revela detalles sobre el sorteo del Mundial 2026

22 agosto, 2025
Clara Brugada lanza "Otoch", un programa para mejorar las unidades habitacionales de la CDMX

Clara Brugada lanza “Otoch”, un programa para mejorar las unidades habitacionales de la CDMX

22 agosto, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019