lunes, octubre 27, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida Sustentable Ciencia

¡OMG! Medicamentos psiquiátricos causan más muertes que la heroína y la cocaína: estudio

Editor Por Editor
1 julio, 2019
En Ciencia, Salud, Vida Sustentable
Reading Time: 2 mins read
0
Medicamentos psiquiátricos causan más muertes que la heroína y la cocaína: estudio

Medicamentos psiquiátricos causan más muertes que la heroína y la cocaína: estudio

9
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO, 1 de julio (EDT).- Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Vancouver notó que los índices de mortalidad de las benzodiazepinas son superiores a los de la heroína y la cocaína.

Las benzodiazepinas son una clase de drogas psiquiátricas muy utilizadas para tratar fundamentalmente la ansiedad, aunque también se usan para otras enfermedades mentales. Entre los nombres más conocidos de estos fármacos se encuentran Valium, Xanax y Ativan.

No te pierdas: 6 razones para que empieces a dormir bien

Los investigadores establecen que el consumo crónico de estas sustancias representa más peligro que consumir dichas drogas ilegales. En Estados Unidos, el uso de drogas psiquiátricas causa 50% más muertes que la heroína.

De acuerdo con Vancouver Sun, el doctor Keith Ahamad señala que si bien existe mucha investigación sobre los peligros de sustancias como la cocaína o la heroína, no ocurre lo mismo con las benzodiazepinas.

En un estudio realizado con 2 mil 802 usuarios de drogas, durante los años de entre 1996 a 2013, se notó que cuando estos usuarios usaban benzodiazepinas la probabilidad de muerte subía 1.86 veces. Un segundo estudio investigó la relación entre el uso de estos fármacos y la infección de hepatitis C.

Los resultados mostraron una probabilidad 1.67 veces más alta de infección cuando se consumía estos medicamentos, muchos de los cuales se utilizan sin ser recetados médicamente. La combinación de benzodiazepinas y analgésicos opioides, alcohol u otras drogas es sumamente peligrosa y llega a ser letal.

Imagen relacionada

Te recomendamos: Quiero donar sangre ¿qué debo saber?

Ahamad mantiene que no hay mucha evidencia médica que sustente que las personas deberían estar utilizando estos medicamentos de manera crónica. Sin embargo, debe mencionarse que algunos de estos medicamentos pueden ser muy útiles para tratar casos agudos -pero el uso crónico representa peligrosos efectos secundarios o efectos de abstinencia.

Recientemente surgió alarma por el caso del suicidio del cantante Chris Cornell, quien, según su esposa, estaba tomando uno de estos medicamentos (Ativan), lo cual, según ella, fue lo que causó su suicidio.

Es importante mencionar que si un individuo ha tomado benzodiazepinas por un período medio o largo no debe dejarlas de manera súbita, ya que esto es peligroso debido a que en su abstinencia suelen surgir pensamientos suicidas y demás efectos. Se recomienda discutir con un médico la posibilidad de encontrar un tratamiento sustituto.

Video sugerido:

Continúa leyendo:

¿Te gusta comer plástico? Cada día comes más de 300 piezas de microplástico

EDT/fm

Etiquetas: Chris Cornellcocaínadrogasenfermedades mentalesheroínamedicamentos psiquiátricosmortalidadsuicidio
Noticia anterior

Marchemos por la libertad de ser quién eres: Así fue la Marcha del Orgullo 2019

Siguiente noticia

Sepultan a Oscar y Valeria, padre e hija que murieron ahogados en el río Bravo

RelacionadoNoticias

Ambiente

¡Justicia para los animales! Pondrán fin a la venta de especies en el Mercado de Sonora

14 octubre, 2025
Foto: Ecoosfera
Ambiente

Fast Fashion, qué hacer ante su impacto ambiental

14 octubre, 2025
Foto: Holcim
Ambiente

“México por el clima” reúne a ambientalistas por un futuro más verde

9 octubre, 2025
Ecología

Cómo hacer tu propia composta sin fallar en el intento

15 octubre, 2025
Dan Nobel de Química 2025 a científicos por el desarrollo de la ‘arquitectura’ molecular
Ciencia

Dan Nobel de Química 2025 a científicos por el desarrollo de la ‘arquitectura’ molecular

8 octubre, 2025
Ecología

Cultivo de algodón, ¿Qué tan sostenible es?

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

Sepultan a Oscar y Valeria, padre e hija que murieron ahogados en el río Bravo

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019