jueves, julio 10, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida Sustentable Ciencia

¿Te gusta comer plástico? Cada día comes más de 300 piezas de microplástico

Editor Por Editor
12 junio, 2019
En Ciencia, Ecología, Salud, Vida Sustentable
Reading Time: 3 mins read
0
63
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO, 12 de junio, (EDT).— Seguramente sabes que el problema de la contaminación marina está fuera de control, tanto así que de acuerdo a datos de la ONU es probable que para el año 2050 exista más plástico que peces en el mar.

No te pierdas: ¡Adiós al plástico de un solo uso en Canadá a partir de 2021!

La contaminación marina no solamente afecta a la fauna de los océanos sino también a los seres humanos. Además de que los océanos son los principales pulmones del planeta, también son una fuente de alimento.

 

¿Te gusta comer plástico?

Es lógico pensar que si el mar está lleno de plásticos que se va desintegrando en los océanos, no solo las ballenas, tortugas y delfines se comen los residuos de plástico. Cuando los plásticos se degradan en el mar se desprenden pequeñísimos pedazos de plástico del tamaño de una semilla de sésamo, lo que da origen a los llamados microplásticos, mismos que se comen los peces y que también flotan en el aire.

Hasta ahora, los científicos no tenían una idea exacta de cuánto microplástico comemos e inhalamos los seres humanos, pero finalmente un estudio arrojó luz acerca de este asunto.

De acuerdo con la investigación, una persona inhala e ingiere alrededor de 330 micro- piezas de plástico al día. Este microplástico proviene de productos plásticos que se han roto o degradado como botellas de agua, empaques y ropa hecha de fibras sintéticas.

Te recomendamos: ¿Sabías que tus galletas y botanas favoritas contienen glifosato y te pueden provocar cáncer?

Kieran Cox, el autor principal del informe, revisó 26 estudios existentes en todo el mundo y estimó que el consumo de microplástico de la persona promedio es de entre 70,000 y 121,000 partículas por año. ¡Esta es la cantidad de plástico que te estás comiendo o inhalando anualmente!

“Nuestra excesiva dependencia del plástico ha dado lugar a una gran abundancia de éste. Te subes a un automóvil que tiene un interior hecho en gran parte de plástico, nos comunicamos mediante dispositivos de plástico, usamos chaquetas de plástico. Tal vez compraste una café contenido en plástico esta mañana. Necesitamos revaluar nuestra dependencia en los materiales sintéticos”, dijo Cox.

¿Los microplásticos podrían estar dañando mi salud?

Desafortunadamente aún no hay estudios que nos revelen el daño que los microplásticos nos están causando, pero es de esperarse que lo hagan.

Según Cox, sí hay motivos para alarmarse, porque los microplásticos pueden ser un vehículo para sustancias venenosas. “Los microplásticos son hidrófobos y eso significa que otras toxinas como los hidrocarburos, el DDT y otros contaminantes pueden adherirse a estos plásticos y si los estamos consumiendo, no son buenas noticias”.

Es muy probable que los microplásticos prevalezcan en los alimentos comunes como la carne de res, las aves de corral, los productos lácteos y los granos. Definitivamente el peligro de los plásticos no se ha quedado únicamente en el mar; esto quiere decir que es muy probable que los estés consumiendo día con día en tus platillos favoritos.

Entonces, ¿te gusta comer plástico?

Video sugerido:

Continúa leyendo:

¡Los peces acumulan en su organismo restos de medicamentos y productos de higiene 😱!

EDT/TIV

 

 

 

Etiquetas: alimentoscontaminación marinamicroplásticosplástico
Noticia anterior

Spice Girls tendrá su propia película animada

Siguiente noticia

Secretaría de Cultura acusa a Carolina Herrera de apropiación cultural en su nueva colección

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Charlas de ciencia cuántica llegan a PILARES con apoyo de la UNAM y SECTEI

3 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

Campaña de salud promueve higiene del agua y prevención desde las comunidades

1 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

Instituciones públicas se unen para romper estigmas sobre adicciones en estudiantes

30 junio, 2025
Anna Wintour deja su cargo como editora en jefe de Vogue
Moda

Anna Wintour deja su cargo como editora en jefe de Vogue

26 junio, 2025
Noticias Ciudad de México

Unisa impone batas blancas a 229 futuros médicos de vocación comunitaria

22 junio, 2025
YouTube implementa medidas para bloquear usuarios con AdBlock
Tecnología

YouTube bloquea el acceso a usuarios con AdBlock

10 junio, 2025
Siguiente noticia

Secretaría de Cultura acusa a Carolina Herrera de apropiación cultural en su nueva colección

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
Festival Internacional de Cine de Guanajuato 2025 GIFF 2025

GIFF 2025: regresa el Festival Internacional de Cine Guanajuato

10 julio, 2025

Dei Saldaña debuta en cine con El Club Perfecto en festival internacional

10 julio, 2025
¿Quién es Lex Luthor en 'Superman'? El regreso del gran villano

¿Quién es Lex Luthor en ‘Superman’? El regreso del gran villano

10 julio, 2025

Superman aterriza en Fortnite: llega cargado de poderes para dominar la temporada 3

10 julio, 2025
The Big Bang Theory spin-off HBO Max

HBO Max apuesta por un nuevo spin-off de ‘The Big Bang Theory’

10 julio, 2025

Duelo generacional en Wimbledon: Sinner y Djokovic se preparan para una épica semifinal

10 julio, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019