sábado, febrero 4, 2023
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

“Memorias Fragmentadas” se exhibe en Museo de la Ciudad de México

Carlos Valle Por Carlos Valle
21 enero, 2023
En Cultura, Noticias Ciudad de México
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ciudad de México.-  Con la finalidad de acercar al público a la creación artística capitalina, el Museo de la Ciudad de México, recinto de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, presenta al público la exposición Memorias fragmentadas, del artista mexicano Gustavo Villegas, quien comparte a través de su obra más reciente una reflexión sobre la impermanencia y la vulnerabilidad social e individual que podrá conocerse hasta el 16 de abril.

“El eje central de esta exposición y de mi trabajo en los últimos años es la impermanencia. El cambio es continuo, inevitable y evidente en todo ser vivo e inerte. El ser humano por varios milenios y en diferentes culturas se ha esforzado por entender esta mutabilidad que percibimos y experimentamos día a día y que está fuera de nuestro control. Sin embargo, pareciera que seguimos sin comprender y aceptar la impermanencia del todo”,  explica el artista.

A través de su pintura, en la que realiza una antología de su trabajo durante los últimos cinco años de 2018 a 2023, el artista da muestra de los cambios en los espacios arquitectónicos generados tras el terremoto del 19 de septiembre de 2017, que provocó cambios físicos y emocionales, como muestra de la impermanencia de todo ser, aún en aquellos edificios que se planean con un anhelo de durabilidad y firmeza.

“Vivimos con el anhelo de posteridad, como si los objetos que poseemos y la relación que tenemos con ellos pudiera mantenerse a través del tiempo. Sólo aceptamos gustosos aquel cambio que interpretamos como agradable y rechazamos cualquier cambio que tenga una connotación o una estética identificada como desagradable”, agregó el también diseñador gráfico.

A través de esta exposición, Villegas lucha contra la amnesia colectiva que diluye el recuerdo del cambio para mostrarlo en su máximo esplendor, usualmente considerado como deterioro, para representar las evidencias de la impermanencia mediante la mutabilidad de la materia que al encuentro con la nostalgia abre una desconcertante belleza.

Originario de la Ciudad de México, Gustavo Villegas estudió Diseño Gráfico en la Universidad del Valle de México y Pintura en la Universidad Autónoma de Querétaro, ha recibido diversos estímulos creativos como el Sistema Nacional de Creadores de Arte y distintos reconocimientos como el 1er lugar en la Bienal Nacional de Pintura Julio Castillo, además de haber sido artista residente en Suiza, Estados Unidos, India y Canadá.

El Museo de la Ciudad de México, ubicado en José María Pino Suárez 30, se encuentra abierto al público de martes a domingo de 10:00 a 17:30 horas, con un costo de entrada de $38 pesos y un descuento del 50 por ciento con credencial de estudiante, maestro y personas de la tercera edad. Domingos entrada gratuita.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: cdmxGustavo VillegasMuseo de la Ciudad de MéxicoSecretaría de Cultura
Noticia anterior

AGEPSA realiza visitas de verificación para detectar ventas de vapeadores y cigarros electrónicos

Siguiente noticia

“Los Minutos Negros” llega en exclusiva a Vix+ el 25 de enero

RelacionadoNoticias

Cultura

Museo Panteón de San Fernando presenta la exposición “Constituyendo una Nación”

3 febrero, 2023
Noticias Ciudad de México

Asegura Guillermo Calderón que presencia de la GN en el metro disminuyó incidencias delictivas

3 febrero, 2023
Noticias Ciudad de México

Presentan playera y medalla de la 1era Carrera de la Calzada Flotante de Chapultepec

3 febrero, 2023
Noticias Ciudad de México

Inaugura Lía Limón salón de cómputo para adultos mayores

3 febrero, 2023
Noticias Ciudad de México

Se ofertan más de mil vacantes en el Periódico Ofertas de Empleo de la CDMX

3 febrero, 2023
Noticias Ciudad de México

Llega la Gran Feria de México 2023 al Parque Bicentenario

3 febrero, 2023
Siguiente noticia
Foto: Luis Montemayor

"Los Minutos Negros" llega en exclusiva a Vix+ el 25 de enero

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4




Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Películas animadas que han ganado un Premio Oscar

Películas animadas que han ganado un Oscar y posiblemente no sabías

31 enero, 2023

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

‘Big Mounth’, serie animada de Netflix, es increíblemente popular en las búsquedas de Pornhub

24 octubre, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021
James Gunn presenta el nuevo Universo de DC

James Gunn presenta el Capítulo 1 del nuevo Universo de DC

31 enero, 2023

Rescata CDMX 26.2 hectáreas para 34 nuevos humedales

3 febrero, 2023
Pablo Lyle es sentenciado a 5 años de prisión

Pablo Lyle es sentenciado a 5 años de prisión por homicidio involuntario

3 febrero, 2023

Museo Panteón de San Fernando presenta la exposición “Constituyendo una Nación”

3 febrero, 2023

Asegura Guillermo Calderón que presencia de la GN en el metro disminuyó incidencias delictivas

3 febrero, 2023

Presentan playera y medalla de la 1era Carrera de la Calzada Flotante de Chapultepec

3 febrero, 2023

Inaugura Lía Limón salón de cómputo para adultos mayores

3 febrero, 2023
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019