jueves, octubre 23, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales

México participa en el “Ciclo de cine indígena en línea”

Editor Por Editor
2 diciembre, 2020
En Artes Visuales, Cine
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO. – México participa en el “Ciclo de cine indígena en línea”, el cual fue organizado por el Grupo Técnico de Cultura de la Alianza del Pacífico.

Esta muestra fílmica estará disponible para el público del 9 de noviembre y hasta el 31 de enero de 2021.

Consta de una selección de 16 películas provenientes de Chile, Colombia, México y Perú.

Las cuales representan el trabajo de destacados profesionales del sector audiovisual, provenientes de diversos pueblos originarios de la región

Ahora, y con el fin de ofrecer acceso gratuito a largometrajes, cortometrajes y documentales, ponen a disposición contenido cultural de calidad.

Se presenta una muestra representativa de cine de los pueblos originarios, la cual reúne películas de realizadores audiovisuales indígenas o no indígenas pero cuyas obras difunden y ponen en valor la riqueza de las comunidades originarias.

El Ciclo de cine indígena en línea, conformado por 16 películas, estará disponible hasta el 31 de enero de 2021.

A través de la plataforma digital de acceso gratuito Retina Latina, la cual también cuenta con una aplicación para dispositivos móviles iOS y Android.

El acceso a la plataforma está disponible en los cuatro países que conforman la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México y Perú).

Así como desde el resto de los países de América Latina y el Caribe.

En esta ocasión, el ciclo contará con un conversatorio sobre Patrimonio Audiovisual de los pueblos originario de la Alianza del Pacífico.

Se desarrollará en el marco del Gran Foro de Artes, Cultura, Creatividad y Tecnología (GFACCT de Colombia), el 12 de noviembre (14:00 hrs. de México; 15:00 hrs. Colombia y Perú y 17:00 hrs. de Chile).

Para el cual deberán inscribirse en la página web del Gran Foro Mundial de Artes Cultura Creatividad & Tecnología..

Su objetivo es abrir un espacio de diálogo y reflexión alrededor del aporte y la importancia de visibilizar el cine hecho por los pueblos originarios de la región.

Las películas del ciclo serán:

MÉXICO

Disponibles desde el 09 de noviembre

  • Bankilal (2014), de María Sojob.
  • Cuando Cierro los Ojos (2019), de Sergio Blanco y Michelle Ibaven.
  • El Sembrador (2019), de Melissa Elizondo Moreno.
  • Meteorito (2018), de Mauricio Sáenz.

PERÚ

Disponibles desde el 01 de diciembre

  • Sara Mama/Semilla Sagrada (2019), producida por CHIRAPAQ Centro de Culturas Indígenas del Perú.
  • Noñantari (2020), producida por CHIRAPAQ Centro de Culturas Indígenas del Perú.
  • Ja Chomobicho Baneni/La Última Tinaja (2019), de Gabriela Delgado Maldonado y Bernabé Mahua Fasanando.
  • Amahuaca Siempre (2017), de Fernando Valdivia.

CHILE

Disponibles desde 01 de enero de 2021*

  • Mala Junta, (2016), Claudia Huaiquimilla;

*Las demás obras serán anunciadas próximamente.

COLOMBIA

Ya disponibles en la plataforma

  • Ñankara: Tras la mirada Awá (2017), de July Janeth Jojoa Jojoa.
  • Anku Tupue: Ofrenda a los muertos (2018), de Maryoli Ceballos Vivas.
  • Ushui, la luna y el trueno (2019), de Rafael Mojica Gil.
  • Yu’ Luuçx/ Hijos del agua (2017), de Gustavo Ulcué Campo.

También te puede interesar:

No te pierdas ‘Retóricas de modernidad y desencanto’

EDT/dth

Etiquetas: Alianza del PacíficochileCiclo de cine indígena en líneaColombiaMéxicoPerú
Noticia anterior

El Festival de Cortometraje Universitario se realizará de forma virtual

Siguiente noticia

¡No te pierdas la Muestra Internacional de Cine del Istmo!

RelacionadoNoticias

Cine

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025
Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cine

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025
Cine

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Artes Visuales

Funan a Maruchan por seleccionar obras hechas con IA en su concurso de arte

14 octubre, 2025
Cine

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025
Siguiente noticia

¡No te pierdas la Muestra Internacional de Cine del Istmo!

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019