sábado, enero 28, 2023
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Museo Archivo de Fotografía presenta la exposición “El Alquimista en sus Mundos Secretos”

Carlos Valle Por Carlos Valle
16 diciembre, 2022
En Cultura, Noticias Ciudad de México
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ciudad de México.-El Museo Archivo de Fotografía (MAP) presentó la exposición “Daniel Mendoza Alafita: El Alquimista en sus Mundos Secretos”, la cual muestra más de 50 piezas originales divididas en 11 series, que abarcan diferentes épocas creativas del artista, que comparte su obra por primera vez después de ocho años de no exponer individualmente.

Este alquimista mexicano presenta un trabajo minucioso sobre la vida ritual y las fiestas tradicionales de los pueblos originarios y afromexicanos, durante un recorrido en el estado de Veracruz en la Dirección General de Culturas Populares, además de sus trabajos más contemporáneos y experimentales. También se exhiben cámaras estenopeicas, libros y collages del fundador de Taller-Estudio Selenium.

Alumno de Nacho López y Carlos Jurado, considerados grandes maestros de la fotografía mexicana, Mendoza estudió en la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana y cuenta con una amplia trayectoria pues fundó Imagen Jarocha convirtiéndola en la primera agencia de información fotográfica de Veracruz en los años ochenta y entrada la siguiente década arribó a la Ciudad de México y trabajó como fotorreportero del periódico El Economista.

Actualmente se desempeña como docente universitario, cinefotógrafo y un apasionado defensor de la fotografía experimental; con más de 30 exposiciones colectivas en México y el extranjero y luego de 8 años de no exhibir de manera individual, el artista comparte por primera vez su obra en uno de los recintos históricos que ha alojado autores como Graciela Iturbide, Antonio Caballero, Agustín Jiménez y, recientemente, Bob Schalkwijk.

Para que el público conozca el trabajo de este artista de la imagen puede visitar el Museo Archivo de la Fotografía en la Calle de República de Guatemala, Número 34, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: cdmxDaniel Mendoza AlafitaEl Alquimista en sus Mundos SecretosMuseo Archivo de FotografíaSecretaría de Cultura
Noticia anterior

Aplican más de 2 millones de vacunas contra influenza en la Ciudad de México

Siguiente noticia

Presentan en CDMX proyectos de restauración de barrancas

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Nuevo puente vehicular de Gran Canal reducirá tiempos de traslados hasta un 40%

28 enero, 2023
Noticias Ciudad de México

Continúa vacunación contra Covid-19 para niñas y niños de 5 a 11 años

28 enero, 2023
Noticias Ciudad de México

Anuncian instalación de contenedores de pilas usadas en PILARES de la capital

27 enero, 2023
Noticias Ciudad de México

Habilita CDMX 15 PILARES en la Alcaldía Azcapotzalco

27 enero, 2023
Noticias Ciudad de México

Inaugura Sandra Cuevas letras monumentales en Tlatelolco

27 enero, 2023
Cultura

Continúa Orquesta Filarmónica de la CDMX con su Primera Temporada 2023

27 enero, 2023
Siguiente noticia

Presentan en CDMX proyectos de restauración de barrancas


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4




Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

‘Big Mounth’, serie animada de Netflix, es increíblemente popular en las búsquedas de Pornhub

24 octubre, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021
Nominados Oscar 2023

Lista completa de nominados a los Premios Oscar 2023

24 enero, 2023

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Premios Razzie 2023 nominados

Premios Razzie 2023: lista de nominados a lo peor del cine

24 enero, 2023

Nuevo puente vehicular de Gran Canal reducirá tiempos de traslados hasta un 40%

28 enero, 2023

Continúa vacunación contra Covid-19 para niñas y niños de 5 a 11 años

28 enero, 2023

Anuncian instalación de contenedores de pilas usadas en PILARES de la capital

27 enero, 2023

Habilita CDMX 15 PILARES en la Alcaldía Azcapotzalco

27 enero, 2023

Inaugura Sandra Cuevas letras monumentales en Tlatelolco

27 enero, 2023

Continúa Orquesta Filarmónica de la CDMX con su Primera Temporada 2023

27 enero, 2023
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019