La Esquina del Blues y otras músicas:
Por Sandra Redmond
CIUDAD DE MÉXICO.- Para los que desean celebrar el Día del Amor y la Amistad, podrán hacerlo con una fuerte dosis de energética y vibrante salsa brava. Cuatro grandes del género se darán cita el próximo sábado 15 de febrero en el Centro de Convenciones Tlatelolco, para que los bailadores disfruten de la candente salsa y de los mejores éxitos del repertorio de este Póker de Reyes.
En el escenario estarán los puertorriqueños Nino Segara, cantautor, músico y autor de piezas como “Solo por ti”, “Loco de Amor”, “El maestro”, entre otras. José Luis “Cheo” Andújar, mejor conocido por piezas como “Vamos a darnos tiempo”, “Tú ni te imaginas”, y “Será que estoy soñando”. De igual forma, mostrarán sus dotes vocales y escénicas, “El Bravo de la salsa colombiana”, Diego Morán, famoso también por sus interpretaciones de “Quítate tú”. “Hacha y machete” e incluso “La Murga”, pieza que inmortalizaron Willie Colón y Héctor Lavoe. Y con ellos, Álvaro Ricardo, otro grande de la música folclórica y la salsa colombiana, con temas que están en el gusto popular entre los que pueden señalarse “Por qué será”, “Nadie como tú” y “Así es la vida”.
En esta aventura musical, el Póker de Reyes tendrá como invitados especiales a otros talentosos cantantes que están despuntando en el mundo de la salsa. Se trata del colombiano, Toni Galofré que interpreta “Sin tu amor”, “Por culpa del licor”, “Cumbia reyna”. Luis Alejandro, un prometedor músico que destaca por su versatilidad y su presencia en el mundo musical, y el cubano Lester Ciarreta, que tiene una trayectoria en la que también sobresale por sus interpretaciones de boleros y como artista de doblaje de voz, particularmente en la película La Sirenita, de Walt Disney, donde hace en español el papel del cangrejo Sebastián.
Compra tus entradas en Boletia o en las taquillas Centro de Convenciones ubicado en Manuel González 171, San Simón Tolnáhuac, en la Alcaldía Cuauhtémoc de la CDMX.
Y para los que quieren más y más salsa, aquí va un adelanto que también ofrecerá Estudio Capital al presentar a otros dos grandes de este género, “Los Magníficos”: Tito Nieves reconocido por sus piezas “Fabricando Fantasías” y “El Amor más bonito” y Rey Ruiz, “Mi Media Mitad” y “No Me Acostumbro”. Ellos estarán el 15 de marzo en la Arena Ciudad de México así que prepárate para esta otra gran fiesta.
Arte interdisciplinar con La Luna Ensamble
La Luna Ensamble, es una agrupación de cámara moderna que dirige su fundador Enrique Luna desde 2021, y cuyo formato se amolda a las circunstancias porque puede hacer presentaciones en formato de quinteto, octeto y/o un ensamble de hasta 15 músicos, lo que será evidente en sus próximas presentaciones del viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de febrero en el Teatro Benito Juárez, a través del ciclo de conciertos titulado “Un eclipse sonoro” en el que se propone un viaje multisensorial a través del jazz, el rock psicodélico, la música orquestal, la improvisación libre, la danza, el video-arte y las tradiciones mexicanas
A decir de su titular, Enrique Luna, quien obtuvo su maestría en composición por parte de la Universidad de las Artes de Berlín con esta propuesta, es “un viaje que llevará al espectador a habitar y disfrutar el estruendo citadino y la paz de la montaña; una evocación a la naturaleza, a la noche y su misticismo; una invitación a la fiesta como ritual de comunión y una paleta de colores que develan distintos estados del ser”.
Recientemente, La Luna Ensamble presentó su primer álbum en el Palacio de Bellas Artes en abril de 2024. Esta agrupación ha tenido importantes actuaciones en el Festival de Primavera de la UNAM 2024, el Festival Intersecciones, el Festival Eurojazz 2023, en los clubes Kunstfabrik Schlot, Bflat y Zig Zag Jazz de Berlín, así como en los principales clubes de jazz de México y el Instituto Mexicano de la Radio.
En sus próximas presentaciones participan Susana Serralde y Jenny Beaujean en las voces; Juan Pineda en la guitarra, Yonatan Mazor en el piano, Toto Nava en el contrabajo, Cristina Arista en el cello y Alan Fajardo en la trompeta, Ulises Chapul y Edgar André Castañón en los trombones, Ana Emilia Castañeda en la flauta, Santiago von Sternenfels en el sax alto y la flauta, Diego Franco en el sax tenor y el clarinete, y Valeria Dávila en los clarinetes y desde luego, Enrique Luna en la batería y dirección musical.
Dado que este trabajo tiene una orientación interdisciplinaria, se contará con la colaboración de artistas que presentan obras pictóricas en el escenario, la proyección de video-arte por cuenta de Estudio Pneuma y la intervención de la artista del cuerpo Isabel Bustamante.
La cita para conocer “Un eclipse sonoro” con La Luna Ensamble será el viernes 21 de febrero a las 20 horas; el sábado 22 a las 19 horas y el domingo 23 a las 18 horas, en el Teatro Benito Juárez ubicado en Villalongín 15, colonia Cuauhtémoc. Los boletos se pueden adquirir en la taquilla del teatro y en las plataformas digitales de Ticketmaster.
AM.MX/fm