jueves, octubre 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida Sustentable Animales

Profepa y Meta combaten el tráfico animal en redes sociales

Ximena Torres Por Ximena Torres
19 septiembre, 2025
En Animales, Naturaleza
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en colaboración con la empresa tecnológica Meta, han desactivado cientos de perfiles, páginas, grupos y publicaciones con contenido ilícito de venta de especies en Facebook e Instagram.

Las autoridades de la institución ambiental aclararon que esta colaboración tiene el objetivo de prevenir la comercialización ilegal de ejemplares de vida silvestre a través de redes sociales. Así han logrado desactivar perfiles y páginas que publicaban contenido ilícito relativo al tráfico ilegal de especies.

Estas medidas fueron instauradas tras la detección, por parte de Profepa, de espacios en internet en los que se comercializaban ejemplares de vida silvestre. De igual manera, la información proporcionada incluyó la participación de la ciudadanía, quienes alertaron a la procuraduría a través de reportes de anuncios que realizaban transacciones con ejemplares de fauna o flora silvestre.

Protegerlos es responsabilidad de todos

Ante esto, Mariana Boy Tamborrell, titular de Profepa, subrayó la importancia de esta alianza: “Con esta colaboración enviamos un mensaje claro: se acabó la tolerancia para las transacciones ilícitas con la vida silvestre. La ciudadanía tiene un papel clave al denunciar, y seguiremos vigilantes para sancionar a quienes atenten contra nuestra vida silvestre y para cerrar las puertas a este tipo de transacciones que se han venido incrementando en las redes sociales”.

🚫📢Si eres testigo de actividades de comercio ilegal de ejemplares de vida silvestre ¡Repórtalo!

Conoce nuestros canales de denuncia:
📞800-PROFEPA
📩denuncias@profepa.gob.mx o
💻Inicia el proceso desde nuestro portal https://t.co/yMvsnOsYHz pic.twitter.com/FzSPxNmJY0

— PROFEPA (@PROFEPA_Mx) October 11, 2021

Tanto la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, como Meta, confirmaron que seguirán colaborando en la búsqueda y eliminación de este tipo de contenidos en redes sociales que fomenta el tráfico ilegal de especies, por lo cual instan a la ciudadanía a que continúe reportando las publicaciones sospechosas directamente con la Profepa.

Asimismo, esta institución informó que cuenta con una Guía para detectar y reportar la venta ilegal de vida silvestre en redes sociales y plataformas de comercio en línea, con la que los ciudadanos pueden identificar este tipo de espacios en las redes sociales y hacer su denuncia.

La Ley General de Vida Silvestre (LGVS) prohíbe cualquier actividad comercial o tráfico de especies silvestres que no cuente con autorización legal. Asimismo, las políticas comerciales de Meta prohíben la venta de animales silvestres o sus partes y derivados.

Te podría interesar:

Santuarios de animales en Latam: una segunda oportunidad para ellos

Etiquetas: metaprotección de vida silvestretráfico de especies
Noticia anterior

Suben a 22 los fallecidos por la explosión de pipa en el Puente de la Concordia

Siguiente noticia

La 67° entrega de los Premios Ariel serán transmitidos en vivo por Canal Veintidós

RelacionadoNoticias

Ecología

Cultivo de algodón, ¿Qué tan sostenible es?

7 octubre, 2025
Muere Jane Goodall, reconocida experta en chimpancés
Ambiente

Muere Jane Goodall, reconocida experta en chimpancés

1 octubre, 2025
Foto: Gobierno de México
Gastronomía

Maíz: alimento y patrimonio de México

30 septiembre, 2025
Animales

Rabia, una enfermedad mortal prevenible

28 septiembre, 2025
Animales

Día Mundial de los Gorilas: 5 datos curiosos

24 septiembre, 2025
Ambiente

Bambú, la planta de los mil usos

20 septiembre, 2025
Siguiente noticia
La 67° entrega de los Premios Ariel serán transmitidos en vivo por Canal Veintidós

La 67° entrega de los Premios Ariel serán transmitidos en vivo por Canal Veintidós

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

El Festival Internacional de Cine de Orizaba celebra su cuarta edición con una amplia programación internacional

9 octubre, 2025
Foto: Holcim

“México por el clima” reúne a ambientalistas por un futuro más verde

9 octubre, 2025

HBO Max presenta El Caballero de los Siete Reinos una nueva historia en Poniente

9 octubre, 2025

Ella Beatty se transforma en Lizzie Borden para la impactante colección Monster

9 octubre, 2025

SEDEMA refuerza el monitoreo de biodiversidad con nuevas capacitaciones especializadas

9 octubre, 2025

ONU Hábitat reconoce a Clara Brugada con el Pergamino de Honor 2025 por el modelo UTOPÍAS

9 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019