martes, octubre 21, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida y Estilo Cultura LGBT

Y todo comenzó: Stonewall 🏳️‍🌈

Editor Por Editor
6 junio, 2019
En Cultura LGBT, Protagonistas, Reportajes, Vida y Estilo
Reading Time: 4 mins read
0
11
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Por: David Celin

 Junio es el mes del Orgullo LGBT+ 🏳️‍🌈, hay eventos, exposiciones, conferencias, fiestas… y todo culmina con la marcha del Orgullo que se celebra el último sábado de junio. En México, recorre desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo capitalino. Sin embargo, para llegar a esto tuvo que suceder un evento que fue trascendental en la historia del movimiento homosexual.

Para hablar de ese momento que marcó un hito en la historia nos tenemos que remontar a 1969, cuando el bailar con un alguien  del mismo sexo todavía era ilegal… y la homosexualidad aún se consideraba un “desorden mental”.

Era la madrugada del 28 de junio de 1969, un bar frecuentado por homosexuales conocido como The Stonewall Inn, en Nueva York, se convirtió en el escenario que marcó el despegue de la lucha por los derechos de la comunidad LGBT+ 🏳️‍🌈.

No te pierdas: Día contra la Homofobia: Hay avances, pero persisten los asesinatos por odio

stonewall
El inicio del movimiento por los derechos LGBT+ tuvieron como protagonistas a  transexuales negras y latinas. Fotos: Archivo

¿Qué tenía de especial Stonewall?  

Stonewall era el único bar para personas LGBT en el que se les permitía bailar.  Un portero permitía la entrada a la clientela después de ser inspeccionados a través de una mirilla. El ambiente era oscuro y si se detectaba la presencia de algún policía se encendían las luces normales para indicar que nadie se tocara, ni se besara. Jóvenes, mayores, negros, blancos, hispanos abarrotaban el bar gay más popular de la ciudad.

En aquel año era habitual que la policía hiciera redadas y registros alegando que el bar carecía de licencia para vender licores. Redadas tempraneras para que después el negocio —ubicado en Christopher Street—  pudiera seguir. Eso sí, quienes usaban ropa del sexo opuesto eran detenidos.

stonewall
La madrugada del 28 de junio, los habituales del bar Stonewall decidieron no soportar lo que ellos consideraban una humillación sistemática

¿Cómo empezó todo?

Sin embargo, la madrugada del 28 de junio, los habituales del bar decidieron no soportar lo que ellos consideraban una humillación sistemática.  Pasada la 1:20 de la mañana, seis agentes de la policía entraron en el local para una redada que parecía iba a transcurrir con normalidad, que entregarían su documentación a los agentes y se irían del bar sin resistencia, como hasta entonces. Pero aquella vez no. La gente se negó a identificarse y rechazó categóricamente irse. Comenzó la confusión y la tensión.

Los travestidos se negaron a ser arrestados y el resto se negó a identificarse, así que la policía decidió llevarse a todo el mundo a la comisaría. Las patrullas tardaban y a muchos clientes se les dejó en libertad, pero no despejaron el lugar. Al contrario, se fue congregando una muchedumbre en la calle que fácilmente superaba el millar cuando llegaron los refuerzos policiales.

Te recomendamos: Estas son las razones por las que debí abortar a mi hija

El trato a una joven, que la acababan de sacar del Stonewall Inn y se la llevaban detenida, desató la ira de la muchedumbre, que lanzó ladrillos y trató de volcar el furgón policial. Al grito del recién acuñado “Gay Power” (Poder gay), los clientes del Stonewall se defendieron, arremetieron contra la opresión. En algún momento se llegó a escuchar la canción de Pete Seeger, “We shall overcome” (Venceremos).

Aquella noche imperó la violencia policial, pistolas desenfundadas, adoquines, furgones, travestis luchando furiosamente.  Los incidentes continuaron durante toda la semana y en calles aledañas a Christopher Street.  El inicio del movimiento por los derechos LGBT+ tuvieron como protagonistas a  transexuales negras y latinas, como Marsha P. Johnson o Sylvia Rivera. La lucha fue imparable y así sigue siendo.

Imagen relacionada

¿Qué paso después?

Un año después de lo acontecido en Stonewall, el 28 de junio de 1970, “miles de personas”, tal y como recogió The New York Times, marcharon desde Christopher Street hasta Central Park en lo que se consideró la primera marcha del Orgullo Gay de la historia. También se recorrieron las calles en ciudades como Los Ángeles y Chicago.

Durante los dos años siguientes se sumaron a la fiesta Boston, Dallas, Londres, París, Berlín Oeste, Estocolmo, Miami, Filadelfia o Atlanta, entre otras. Además, en 1972 había grupos LGTB en cada ciudad importante estadounidense, según cuenta el historiador Barry Adam en su libro The Rise of a Gay and Lesbian Movement.

Resultado de imagen para stonewall
Un año después de lo acontecido en Stonewall, el 28 de junio de 1970, se realizaría la primera marcha del Orgullo LGBT+

Desde entonces, la comunidad LGBT+ ha ido escribiendo su historia, peleando por sus derechos y libertades todavía en disputa.  Y aunque aún queda mucho camino por recorrer, el arcoíris sigue pintando calles, edificios, corazones y ciudades de dignidad y diversidad.

La lucha sigue, sigue…
Resultado de la imagen para stonewall gif

Video sugerido:

Continúa leyendo:

https://estadodeltiempo.mx/metoo-es-una-realidad-que-tenemos-que-ver/
EDT/dcs
Etiquetas: comunidad LGBTLGBTmarcha del Orgullomovimiento homosexualStonewall
Noticia anterior

¿Será que Iron Man si existe?, Robert Downey Jr quiere combatir el cambio climático con robots

Siguiente noticia

Detuvieron a Irineo y Cristóbal, activistas pro migrantes y organizaciones civiles exigen su liberación

RelacionadoNoticias

Música

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025
Música

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Libros

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

18 octubre, 2025
Cultura

Cómo el spam de libros generados por IA amenaza el ecosistema editorial

11 octubre, 2025
Siguiente noticia

Detuvieron a Irineo y Cristóbal, activistas pro migrantes y organizaciones civiles exigen su liberación

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019