martes, marzo 2, 2021
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • ARTES VISUALES
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • ARTES VISUALES
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Artes Visuales

Te recomendamos estas actividades para el Día de Muertos

Dione Trejo Por Dione Trejo
4 noviembre, 2020
En Artes Visuales, Eventos Culturales
Reading Time: 4min read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter




CIUDAD DE MÉXICO. – Para el Día de Muertos, las instituciones de Secretaría de Cultura ofrecen una variada oferta cultural y artística para disfrutar de manera virtual y presencial.

Estas actividades, tienen el objetivo de conmemorar y festejar esta tradición mexicana que recuerda a los difuntos.

En esta celebración, la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU) presentará la exposición temporal La Muerteada. Máscaras del acervo del Museo Nacional de Culturas Populares.

En donde se muestran máscaras de rituales celebrados en comunidades indígenas para recordar la llegada de los difuntos.

Podrá ser visitada, siguiendo los protocolos sanitarios, del 28 de octubre al 29 de noviembre en ese recinto.

Por su parte, el programa Cultura Comunitaria, pondrá en marcha una serie de pódcast cuyo primer capítulo habla de la tradición de regalar ofrendas entre los vivos el 1 de noviembre, como festejo del Día de Todos los Santos y se puede escuchar aquí.

En tanto que Alas y raíces realizará, por primera vez de forma virtual, la Feria de las Calacas en su edición XX.

Donde habrá presentaciones artísticas y narraciones en vivo, el 31 de octubre y el 1 de noviembre.

Por su parte, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, realizará una visita guiada (virtual), a la exposición Los xolos, compañeros en el inframundo.

El 1 de noviembre, a las 10:00 horas, por medio de la plataforma Zoom (se requiere de registro previo).

Asimismo, a través del Museo de El Carmen inaugurará el 27 de octubre a las 12:00, una ofrenda dedicada al artista plástico Manuel Felguérez.

Quien fue pionero del arte abstracto en México, así como al personal de salud que ha perdido la vida enfrentando al COVID-19.

Para su ingreso se contarán con los lineamientos sanitarios.

Para conocer cómo se celebra el Día de Muertos en diversas localidades de México, Canal 22 presentará la serie La fiesta de los que nunca mueren.

A partir del 28 de octubre hasta el 2 de diciembre, a las 17:30 horas por la señal 22.1 y a las 20:30 horas por la señal 22.2.

De igual manera, transmitirá el programa Imaginaria: Épica de la cultura mexicana. José Guadalupe Posada.

El 30 de octubre a las 18:00 por la señal 22.1 y a las 21:00 por la señal 22.2, para conocer la creación de la Calavera Garbancera o La Catrina.

Por su parte, Radio Educación ofrecerá una variada programación entre la que se encuentra la emisión De primates, primitos y primores.

El 1 de noviembre a las 8:30 horas, por la página E-radio, para que el público infantil descubra la importancia de esta tradición.

A su vez, el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos tendrá un especial de Día de Muertos en su programa Viajeros a bordo.

El cual se podrá disfrutar el 31 de octubre a las 8:00 horas, a través de la frecuencia 105.9 FM del Sistema Estatal de Telecomunicación de Puebla.

El Instituto Mexicano de Cinematografía, por medio de su plataforma FilminLatino, compartirá, de manera gratuita, 150 películas con temática de terror y suspenso.

Además de los festivales Espanto Film Fest, del 30 de octubre al 5 de noviembre, y Feratum Film Fest, del 19 al 22 de noviembre.

Espanto Film Fest Vol. 2 🎬💀
Del 30 de octubre al 05 de noviembre.
Gracias a @OtraAlterna74 por la imagen del fest #Espanto pic.twitter.com/RRW2sAmb40

— Espanto Film Fest (@EspantoFilm) September 24, 2020

 

En tanto que el Sistema Nacional de Fomento Musical estrenará el video La Llorona.

Con el arreglo musical de Emilio Aranda Mora y la interpretación del Ensamble Escénico Vocal, el 2 de noviembre, por medio de Facebook /FomentoMusica..

El Centro Cultural Tijuana dedicará su Altar Monumental de Día de Muertos al escritor y periodista Carlos Monsiváis.

Se podrá apreciar, de manera virtual, el 2 de noviembre por Facebook: /cecut.mx, a partir de las 18:00 horas.

También te puede interesar:

Disney Plus llegará a México de la mano de izzi

EDT/dth

Etiquetas: actividades culturalesDía de MuertosSecretaría de Cultura
Noticia anterior

Disney Plus llegará a México de la mano de izzi

Siguiente noticia

¡Mira la cascada galáctica que captó Hubble!

RelacionadoNoticias

El Centro de la Imagen presenta el ciclo: Mujeres, miradas, imaginarios
Artes Visuales

El Centro de la Imagen presenta 8M: Mujeres, miradas, imaginarios

2 marzo, 2021
Rebelde serie remake Netflix
Televisión

‘Rebelde’: Netflix confirma remake de la famosa telenovela

2 marzo, 2021
Amber Heard continúa en Aquaman 2
Cine

Amber Heard continúa dentro de ‘Aquaman 2’

2 marzo, 2021
PORNORAMA: Porno hecho por mujeres, para mujeres
Cine

PORNORAMA: Porno hecho por mujeres, para mujeres

2 marzo, 2021
Golden Globe Awards 2021: Lista de ganadores
Cine

Golden Globe Awards 2021: Lista de ganadores

2 marzo, 2021
Zack Snyder Justice League estreno en Mëxico
Cine

‘Justice League’ de Zack Snyder sí llegará a México en marzo

2 marzo, 2021
Siguiente noticia
In this spectacular image captured by the NASA/ESA Hubble Space Telescope, the galaxy NGC 2799 (on the left) is seemingly being pulled into the centre of the galaxy NGC 2798 (on the right).  Interacting galaxies, such as these, are so named because of the influence they have on each other, which may eventually result in a merger or a unique formation. Already, these two galaxies have seemingly formed a sideways waterspout, with stars from NGC 2799 appearing to fall into NGC 2798 almost like drops of water.  Galactic mergers can take place over several hundred million to over a billion years. While one might think the merger of two galaxies would be catastrophic for the stellar systems within, the sheer amount of space between stars means that stellar collisions are unlikely and stars typically drift past each other.

¡Mira la cascada galáctica que captó Hubble!

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2021/03/dia_mundia_enfermedades.mp4"][/video]
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Graban videos de mujeres en baños de la UNAM, para páginas porno

19 febrero, 2019

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

¿Quiénes son y de dónde vienen las Drag Queens?

20 junio, 2019
Amber Heard continúa en Aquaman 2

Amber Heard continúa dentro de ‘Aquaman 2’

2 marzo, 2021

La revolución Rusa y la caída del Zarismo

29 octubre, 2019
Muere Billy Brown, protagonista de la serie ´Alaskan Bush People´

Muere Billy Brown, protagonista de la serie ´Alaskan Bush People´

2 marzo, 2021
Tecate Pa'l Norte tendrá edición virtual; conoce el cartel

Tecate Pa’l Norte tendrá edición virtual; conoce el cartel

2 marzo, 2021
Marissa Mur presentar su reciente lanzamiento: “Aquí Me Tienes”Marissa Mur presentar su reciente lanzamiento: “Aquí Me Tienes”

Marissa Mur presentar su reciente lanzamiento: “Aquí Me Tienes”

2 marzo, 2021

2 marzo, 2021
El Centro de la Imagen presenta el ciclo: Mujeres, miradas, imaginarios

El Centro de la Imagen presenta 8M: Mujeres, miradas, imaginarios

2 marzo, 2021
Rebelde serie remake Netflix

‘Rebelde’: Netflix confirma remake de la famosa telenovela

2 marzo, 2021
Amber Heard continúa en Aquaman 2

Amber Heard continúa dentro de ‘Aquaman 2’

2 marzo, 2021

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • ARTES VISUALES
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019