miércoles, julio 16, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Tiburones invaden Iztapalapa la exposición científica que transforma mitos en conciencia ambiental

Carlos Valle Por Carlos Valle
15 junio, 2025
En Cultura, Noticias Ciudad de México
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través del Museo Yancuic en Iztapalapa, inauguró la exposición Tiburones, una muestra proveniente del Museo Americano de Historia Natural de Nueva York (AMNH). Gracias a la colaboración con Fundación Coppel y el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental, esta exhibición busca concientizar sobre cómo estos depredadores mantienen el equilibrio en los océanos.

La muestra destaca el papel ecológico del tiburón y desmonta mitos populares

Ernesto Márquez, director del Museo Yancuic, destacó que desde su apertura en 2024 el recinto ha recibido 270 000 visitantes, especialmente familias y estudiantes. La exposición busca sensibilizar sobre “la degradación ambiental que ha dejado la huella humana” e impulsar acciones que garanticen la preservación de los tiburones y sus hábitats.

“Tiburones se divide en cuatro ejes temáticos: Evolución, Diversidad, Características y Conservación”. La muestra incluye réplicas como la de la mandíbula de un megalodón, comparativos entre especies, videos submarinos de tiburones bioluminiscentes y piezas ilustrativas de su anatomía, permitiendo comparaciones de tamaño y forma de dientes.

Además, se busca desmitificar la idea del tiburón como “terror del océano”, señalando que la probabilidad de un ataque es de apenas 1 entre 11 millones. Se hace énfasis en cómo el temor y el cine han alimentado su mala reputación, lo cual ha contribuido a la disminución de su población por pesca y comercio ilegal.

Fundación Coppel impulsa la ciencia como motor de transformación social y cultural

Durante la inauguración, Miriam Gastélum Aispuro, gerente de Espacios Públicos y Cultura de Fundación Coppel, explicó que “en Fundación Coppel (…) promovemos iniciativas que fortalezcan el uso de los espacios públicos como motores del conocimiento, la ciencia y la cultura. Estamos convencidos de que, al hacerlo, contribuimos a fomentar la movilidad social, la construcción de paz y la conciencia colectiva sobre el cuidado y preservación de las especies, como se demuestra en ‘Tiburones’”.

El Museo Yancuic consolida su compromiso con la divulgación científica y el arte ambiental, presentando esta exhibición que estará disponible hasta el 30 de septiembre de 2025, con entrada libre. Desde su inauguración en febrero de 2024, este espacio ha atraído más de 266 000 visitantes, con un público diverso entre jóvenes y adultos.

La exposición estará abierta hasta septiembre con acceso gratuito y actividades didácticas

Complementariamente, se ofrecen talleres denominados “¡Tiburón a la vista!” los fines de semana —7, 14, 15, 21 y 22 de junio a las 13:00 y 14:00 horas— como parte del programa de ciencia recreativa. Estas actividades están dirigidas a niñas y niños a partir de seis años.

  • Lugar: Museo Yancuic, Ermita Iztapalapa 2325, cerca del Metro Constitución de 1917.
  • Fechas: del 31 de mayo al 30 de septiembre de 2025.
  • Horario: miércoles a domingo de 10:00 a 17:00 horas (último acceso a las 16:00).
  • Entrada gratuita.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: arte ambientalcdmxciencia interactivaconservación marinacultura CDMXexposición tiburonesFundación CoppelIztapalapaMuseo Yancuic
Noticia anterior

Ciudad de México albergará cumbre histórica con enfoque feminista y de cuidados

Siguiente noticia

Emily Blunt revela los primeros detalles de ‘El diablo viste de Prada 2′: “Meryl Streep y yo siempre nos peleamos”

RelacionadoNoticias

Cultura

MUNAL lanza curso para infancias: arte, retrato y creatividad en vacaciones escolares

15 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

Clara Brugada lanza plataforma digital con 31 trámites del Registro Civil incluidos

15 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

Ciberdelincuentes aprovechan WhatsApp y Telegram para robar datos con mensajes engañosos

15 julio, 2025
Cine

Cineteca Nacional proyecta lo mejor del terror japonés con funciones especiales en 35 milímetros

15 julio, 2025
Cultura

Recorridos gratuitos por Axotla y Alameda Central revelan tesoros culturales ocultos de la CDMX

15 julio, 2025
Cine

El Colegio Nacional saluda al cineasta Alejandro González Iñárritu como nuevo miembro

15 julio, 2025
Siguiente noticia

Emily Blunt revela los primeros detalles de ‘El diablo viste de Prada 2′: “Meryl Streep y yo siempre nos peleamos”

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
Día mundial del perro

Día Mundial del Perro. Conoce 3 hábitos cotidianos que requieren más prevención de la que imaginas

15 julio, 2025

MUNAL lanza curso para infancias: arte, retrato y creatividad en vacaciones escolares

15 julio, 2025

Clara Brugada lanza plataforma digital con 31 trámites del Registro Civil incluidos

15 julio, 2025
Foto: elDiarioAR.com

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Chimpancé?

15 julio, 2025

Ciberdelincuentes aprovechan WhatsApp y Telegram para robar datos con mensajes engañosos

15 julio, 2025
FIFA anuncia detalles sobre los boletos para el Mundial de 2026

FIFA anuncia detalles sobre los boletos para el Mundial de 2026

15 julio, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019