sábado, octubre 25, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Internacionales

Únete a la campaña #50forfreedom y pon tu grano de arena para terminar con la Trata de Personas

Editor Por Editor
30 julio, 2018
En Noticias Internacionales, Noticias y Letras, Política
Reading Time: 4 mins read
0
3
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO, 30 de julio, (EDT).- ¿Consideras que en pleno siglo XXI sigue existiendo la esclavitud en el mundo? Pues aunque parezca inverosímil, en pleno 2018 aún existen 21 millones de personas en todo el mundo que viven en esclavitud bajo muchas formas diferentes como la trata de personas, la servidumbre por deudas y el trabajo doméstico forzoso, por ejemplo. La mayoría de las personas víctimas de esclavitud trabajan en industrias como la agricultura, la minería, la pesca, la manufactura, la construcción, el trabajo doméstico y una de cada cinco personas es víctima de la explotación sexual.

Por esta razón, en 2013, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) tomó la resolución de designar el 30 de julio como el Día Mundial contra la Trata de Personas, a fin de visibilizar y concientizar a todas las personas de la existencia de este delito que se extiende por todo el mundo.

¿Y qué podemos hacer?, te estarás preguntando. Justamente en este 30 de julio, Día Mundial contra la Trata de Personas, queremos decirte que erradicar este delito es tarea de todos y tú también puedes aportar cada día tu granito de arena para ayudar a la causa. Cambiar las cosas es posible si te unes hoy mismo a la campaña 50 for Freedom de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que tiene como propósito convencer a al menos 50 países del mundo a ratificar el Protocolo sobre el trabajo forzoso para el 2018.

Tú puedes ayudar cada día a terminar con este delito y aquí te dejamos 7 acciones que podrías realizar a partir de ya.

1. Comparte e informa

Utiliza tus redes sociales para informar a tus amigos de que la esclavitud  moderna es un delito que existe y que cobra millones de víctimas en todo el mundo. En la página de la campaña 50 for Freedom puedes encontrar una selección de historias y videos que puedes publicar, desde cortometrajes de animación hasta personajes célebres que narran la historia de víctimas de la esclavitud moderna. Aquí te dejamos una animación.

2. Conoce sobre el tema, reflexiona, habla

Cuando se piensa en la esclavitud, la mayoría de las personas imaginamos a esclavos trabajando encadenados. Pero si te informas acerca del tema, tú puedes ayudar a que las demás personas a tu alrededor entiendan que la esclavitud moderna existe, por increíble que parezca, y en muchas diferentes modalidades.  Para hablar de un tema y defender una causa tenemos que conocer los hechos, por eso aquí te dejamos el link de la página de la campaña para que te enteres del tema. Infórmate, reflexiona y ayuda a visibilizar el problema y concientizar a las personas hablando de él.

3. Sé un ejemplo a seguir

Si contratas trabajadores, págales un salario decente y asegúrate que tengan un contrato formal. No compres en tiendas que venden productos elaborados con prácticas laborables sospechosas. Si no estás seguro, pregunta. Aunque los comerciantes ignoren la proveniencia de sus productos, el simple hecho de preguntar demuestra que los clientes están interesados.

Puedes estar consumiendo productos elaborados con trabajo forzoso. La esclavitud no es cosa del pasado. Es un negocio lucrativo que genera más de 150.000 millones de dólares al año.

Es Día Mundial contra la #TrataDePersonas. Mira cómo ponerle fin: https://t.co/ff9xPSC2Yi pic.twitter.com/SozQhKI6bF

— Naciones Unidas (@ONU_es) July 30, 2018

4. Únete

Apoya a una organización local que lucha contra la esclavitud moderna en tu comunidad. Hay muchas otras maneras de ayudar, desde ofrecerte como voluntario hasta hacer una donación.

5. Denuncia

La esclavitud moderna existe en todas partes. Aprende a reconocerla si la ves e infórmate sobre dónde buscar ayuda. Aquí te dejamos una lista de números de emergencia a los cuales puedes llamar para señalar presuntos casos de trata de seres humanos.

6. Ayuda a concientizar

Crea ocasiones para dar a conocer la esclavitud moderna organizando un evento que llame la atención del público y genere un debate, por ejemplo: un flashmob en la calle, una lectura de poesía, un concurso artístico (de dibujo, fotográfico, etc.) o una competencia deportiva, una grabación en video, un concierto con artistas locales para recoger fondos, una obra de teatro breve. ¿Necesitas inspiración? Aquí te dejamos este video que se realizó durante la Copa del Mundo de 2014 para concientizar sobre el trabajo infantil.

Escribe

Apoya a la causa escribiendo un correo electrónico o una cartas las autoridades locales para comentarles que apoyas el Protocolo sobre trabajo forzoso y por qué consideras que tu gobierno debería ratificarlo. Explícales que poner fin a la esclavitud moderna es importante para ti y que esperas ver acciones concretas. Un sólo mensaje de un defensor fervoroso puede hacerle entender a las autoridades que los ciudadanos estamos enterados del problema y estamos interesados en resolverlo. Aquí te dejamos el link para que puedas consultar el Protocolo sobre el trabajo forzoso que la OIT está interesada en ratificar en todo el mundo y así conozcas de qué manera el protocolo ayudaría a las víctimas de este delito.

Recuerda que el delito de la Trata de Personas nos puede ocurrir a cualquiera de nosotros. La esclavitud moderna existe y tú puedes ayudar a cambiar las cosas.

EDT/TIV

 

 

 

Etiquetas: #50forfreedomDía Mundial Contra la Trata de PersonasesclavitudTrata de Personas
Noticia anterior

FOTOS: La luna sangrienta posó junto con dioses griegos, pero también sirvió de escenografía para el amor

Siguiente noticia

Del Toro y Cuarón quieren que “Los demonios del Edén” de Lydia Cacho sea una película

RelacionadoNoticias

Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Libros

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Cine

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025
Cine

¿Cómo ven? Sandra Cuevas anuncia una película sobre sus amoríos con “El Choko” y “El Topo”

12 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

¡Michictlán, El Festival Donde los Gatos Regresan del Más Allá en CDMX!

11 octubre, 2025
Siguiente noticia

Del Toro y Cuarón quieren que "Los demonios del Edén" de Lydia Cacho sea una película

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019