viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

Ya está disponible “Raíces: cine sobre la colectividad” en FilminLatino

Esta exhibición inicia con uno de los momentos fundacionales de la cinematografía de las comunidades indígenas: los materiales que se realizaron durante el primer Taller de Cine Indígena de 1985, en San Mateo del Mar, Istmo de Tehuantepec, Oaxaca.

Editor Por Editor
21 mayo, 2021
En Cine, Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
Ya está disponible "Raíces: cine sobre la colectividad" en FilminLatino

Imagen: FilminLatino

0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO. – La exhibición “Raíces: cine sobre la colectividad“, muestra el registro audiovisual de la evolución de las comunidades indígenas de FilminLatino.

Se trata de una larga historia que describe la evolución de estos pueblos y sus habitantes.

Pero también de la forma en que gobierno, investigadores y los mismos grupos han procurado un diálogo de acercamiento, reconocimiento y respeto.

Estos materiales audiovisuales se han resguardado en el Acervo de Cine y Video Alfonso Muñoz, del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, (INPI).

Por primera vez el INPI, abre su acervo al público mexicano.

Esta exhibición inicia con uno de los momentos fundacionales de la cinematografía de las comunidades indígenas: los materiales que se realizaron durante el primer Taller de Cine Indígena de 1985, en San Mateo del Mar, Istmo de Tehuantepec, Oaxaca.

Se trata de: El cuento del Dios del rayo, Una boda antigua y La vida de una familia ikoods.

¿Cómo surgen estas producciones?

El entonces Instituto Nacional Indigenista (INI) realizó estos talleres bajo la coordinación de Luis Lupone y Alberto Becerril.

Participó un grupo de artesanas tejedoras ikoots integrado por Teófila y Elvira Palafox, Justina y Guadalupe Escandón, Juana Canseco y Timotea Michelin.

Durante un mes de taller y dos de producción, marcaron un cambio radical en la forma de realizar documentales.

Al canal Raíces: cine sobre la colectividad se irán sumando varios de los materiales del Instituto.

Se trata de una filmografía que inicia en 1956 con Nuevos horizontes, de José Arenas, producción que hizo un primer retrato de las comunidades mazatecas del Papaloapan y tseltal y tsotsil de los Altos de Chiapas.

Estas producciones representan un acervo que refleja las políticas y las tendencias en los estudios antropológicos y las corrientes de pensamiento en torno a las comunidades indígenas.

Algunos de estos trabajos han traspasado el ámbito de investigación y ofrecen gran valor artístico, al involucrar a distintos actores como intelectuales, artistas y personas de las mismas comunidades.

El acervo audiovisual del INPI constituye uno de los más importantes de nuestro continente; su material y contenido especializado representa para Latinoamérica parte importante de su memoria histórica audiovisual, no solo de la institución, sino de los pueblos y comunidades indígenas que habitan y habitaron nuestro territorio.

También podría interesarte:

Ya inició la 1ra Muestra de la Red Iberoamericana de Festivales de Cine–RedIberoFest

EDT/dth

Etiquetas: comunidades indígenasexhibiciónFilminLatinoRaíces: cine sobre la colectividadregistro audiovisual
Noticia anterior

¡No te pierdas “El cine en el límite de la medicina”!

Siguiente noticia

Kevin Feige habla sobre el casting de Tilda Swinton para ‘Doctor Strange’

RelacionadoNoticias

Cultura

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Cultura

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Cultura

La Compañía Nacional de Danza presenta temporada en el CENART con enfoque renovado

8 mayo, 2025
Cultura

Alejandro Camacho revive la historia de México a través de juguetes hechos a mano

8 mayo, 2025
Cine

De la pesca a la protección: un giro de vida contado en “El llanto de las tortugas”

8 mayo, 2025
Cine

Kayara: una heroína inca llega a conquistar los cines mexicanos

8 mayo, 2025
Siguiente noticia
Kevin Feige habla sobre el casting de Tilda Swinton para 'Doctor Strange' de 2016

Kevin Feige habla sobre el casting de Tilda Swinton para 'Doctor Strange'

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019