martes, septiembre 26, 2023
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Zócalo acogerá la VIII Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios originarios de la CDMX

Editor Por Editor
30 julio, 2022
En Cultura, Noticias Ciudad de México
Reading Time: 4 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Las secretarías de Cultura, Gobierno y de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes (SEPI) capitalinas anunciaron en el Archivo Histórico de la Ciudad de México las actividades que forman parte de la VIII Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México, que tendrá lugar del 5 al 21 de agosto en el Zócalo capitalino.

Los pormenores de la festividad se dieron a conocer en una conferencia encabezada por Claudia Curiel de Icaza, titular de la Secretaría de Cultura capitalina, junto a la secretaria de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes Laura Ita Andehui Ruíz Mondragón, así como la subsecretaria de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública (SPAOVP) Dunia Ludlow Deloya, el representante del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas en la Ciudad de México José Luis Castro González, y las integrantes del Comité Curatorial de la Fiesta, Florentina Santiago Ruiz de la comunidad zapoteca y Adriana Zoraida Guzmán de la comunidad purépecha.

Curiel detalló que en esta edición, además de la expoventa de productos artesanales, habrá una intensa programación cultural, “contaremos con la presencia de más de 100 artistas, entre los que destacan la Banda de Viento San Luis Huentli, Grupo de Danza de la Tercera Edad Nicté-Ha, Banda Mixanteña de Santa Cecilia, Grupo Yodoquinsi, María Reyna y la Banda Monumental Oaxaqueña”.

La funcionaria indicó que también están invitadas las comunidades afromexicanas de los Estados de Oaxaca, Guerrero y Veracruz, en el marco del “Decenio Internacional Afrodescendiente”.

“El país invitado es Venezuela, que participará con representantes de los pueblos afrovenezolanos Wayúu y Warao; como parte de su oferta cultural mostrarán artesanía indígena, un taller de técnicas de trenzado de mochilas Wayúu y tejeduría del pueblo Warao, entre otras actividades”, adelantó Curiel de Icaza.

La programación titulada “Círculo de saberes” incluirá conferencias, ponencias, muestras de trabajo artesanal, presentaciones de libros, encuentros y lecturas de poesía en lenguas indígenas. Además, se ofrecerán más de 20 talleres de saberes y oficios: cocina y medicina tradicional indígena, cartonería, máscaras, realización de canastas de mimbre, diversos estilos de bordados y danza prehispánica.

Ruiz Mondragón apuntó que “desde su primera edición en 2014, la Fiesta se ha constituido como un espacio económico de gran relevancia en la Ciudad de México” y destacó la importancia de realizar este evento en un escenario económicamente complejo por la pandemia de COVID-19, la cual impactó negativamente en la población originaria e indígena, pues constituye uno de los sectores con menores ingresos en la capital.

Detalló también que para la realización del evento participaron 45 personas representantes de pueblos originarios y comunidades indígenas residentes distribuidas en tres comisiones de organización. “Tendremos la participación de artesanos, productores y creadores de pueblos originarios de las alcaldías Milpa Alta, Tláhuac, Xochimilco y Cuajimalpa, así como de comunidades indígenas nahuas, mazahua, purépecha, otomí, tzotzil, triqui, zapoteca, mixteca, entre muchas otras”, expresó la secretaria.

“Tras la lucha de los pueblos y comunidades por gobiernos democráticos y participativos se cuenta hoy con el reconocimiento jurídico en la Carta Magna de la Ciudad de México. Son los pilares principales de la ciudad intercultural, plurilingüe y pluriétnica a través de sus formas de organización, sus fiestas y costumbres”, celebró la funcionaria.

Por su parte, Dunia Ludlow Deloya, quien asistió en representación del secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, se congratuló por la gran organización en la que, a diferencia de los años anteriores, se implementó el registro de todos los participantes, se asignaron lugares para tener un control y además desplegará un importante operativo de seguridad durante todo el evento.

“Por instrucciones tanto del secretario de Gobierno, como de la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, es muy importante el proceso de organización porque esta es la primera Fiesta que se realiza después de la pandemia y tenemos el compromiso de llevarla a cabo en las condiciones óptimas”, aseguró Ludlow Deloya.

Adriana Zoraida Guzmán, representante de la comunidad purépecha, habló sobre la importancia de la Fiesta para la visibilización de las comunidades originarias y las más de 825 mil personas que se consideran indígenas en la Ciudad de México, dijo que “es un momento de reflexión sobre la relevancia histórica, la cultura y la lucha por mantener la lengua”.

La VIII Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México, cuya imagen representativa fue donada por el artista oaxaqueño Filogonio Naxín, estará abierta al público del 5 al 21 de agosto en el Zócalo capitalino.

Te recomendamos:

Supervisa Claudia Sheinbaum construcción de PILARES “Buenos Aires”

EDT.MX/CV

Etiquetas: Claudia Curiel de IcazaFiesta de las Culturas IndígenasSecretaría de CulturaZócalo capitalino
Noticia anterior

Alternativas viales por el Medio Maratón de la CDMX BBVA 2022

Siguiente noticia

Alan Estrada segundo invitado de la 11va. temporada de “T.A.P, Taller de Actores Profesionales”, serie de Canal Once

RelacionadoNoticias

Cultura

Participan más de 70 recintos culturales en la Noche de Museos de septiembre

26 septiembre, 2023
Festival de Cine de Morelia 2023 programación
Cine

Festival Internacional de Cine de Morelia presenta su programación oficial

20 septiembre, 2023
Noticias Ciudad de México

Aprueban convocatoria para entrega de Medalla Hermila Galindo 2023

20 septiembre, 2023
Cultura

Llega la décima edición del Festival de Arquitectura Mextrópoli a la CDMX

20 septiembre, 2023
Noticias Ciudad de México

Inauguran mapa turístico de gran formato en el Centro Histórico de la CDMX

20 septiembre, 2023
Noticias Ciudad de México

Desalojan a usuarios del metro en la estación Refinería por la presencia de humo

20 septiembre, 2023
Siguiente noticia

Alan Estrada segundo invitado de la 11va. temporada de “T.A.P, Taller de Actores Profesionales”, serie de Canal Once

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/09/hace_unos_meses.mp4





Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente
Festival de Cine de Morelia 2023 programación

Festival Internacional de Cine de Morelia presenta su programación oficial

20 septiembre, 2023

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Checa los picks NFL de la semana 3 (Twitter: @ChicagoBears)

¡Checa los “picks NFL” de la semana 3!

23 septiembre, 2021

‘Big Mounth’, serie animada de Netflix, es increíblemente popular en las búsquedas de Pornhub

24 octubre, 2018

Esta es la verdad de la niña con enanismo acusada de ser una mujer psicópata

27 septiembre, 2019
Once Upon a Studio estrena teaser tráiler

Estrenan avance de ‘Once Upon a Studio’, el nuevo corto de Disney

21 septiembre, 2023
Tótem representará a México en los Oscar 2024

‘Tótem’ buscará representar a México en los Premios Oscar 2024

26 septiembre, 2023

Participan más de 70 recintos culturales en la Noche de Museos de septiembre

26 septiembre, 2023
Martin Scorsese Marvel superhéroes

Martin Scorsese dice que hay que salvar al cine de las películas de superhéroes

25 septiembre, 2023
The Office reboot serie

‘The Office’: Ya está en desarrollo un reboot de su versión estadounidense

25 septiembre, 2023
Usher medio tiempo Super Bowl

Usher será el encargado del show de medio tiempo del Super Bowl LVIII

25 septiembre, 2023
Cristian Castro pide que no lo comparen con Luis Miguel

Cristian Castro pide que lo dejen de comparar con Luis Miguel

24 septiembre, 2023
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019