jueves, mayo 15, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Comidas rituales: el zacahuil de la Huasteca

Editor Por Editor
18 mayo, 2021
En Cultura, Gastronomía
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Tamales hay muchos y no sólo en México, pues también en varios países de Latinoamérica se cocinan estos deliciosos platillos que son insignes de la cocina prehispánica. Incluso hasta nuestros días llega un platillo muy famoso de la región de la Huasteca, tanto en Hidalgo como en San Luis Potosí, Veracruz y algunos otros lugares del país.

El zacahuil es un tamal gigante (sí, gigante) porque tiene un tamaño colosal y se podría alimentar a más de una familia entera con este. Es el tamal más grande que hay y está hecho con masa martajada,

La palabra zacahuil viene del náhuatl zacahuili y significa zacate o con sabor a zacate. Probablemente, se le otorgó este nombre por la masa que usan para preparación, que es con masa martajada; por esto no tiene un sabor como el de los tamales que regularmente comemos o conocemos. 

También se prepara con manteca y  carne de cerdo, pollo o guajolote. Se le pone salsa de chile chino, cascabel y varias especias; mezcladas con la masa y se colocan grandes trozos de carne de uno o varios animales. Para la envoltura, se usan varias hojas de plátano y se cuece en un horno de leña o en texcal.

 

Actualmente se puede encontrar en los mercados populares y lo venden en por porciones más pequeñas que cortan las vendedoras. Aun así, se sirve una porción abundante, según el gusto del comensal. También le pueden poner chiles verdes encurtidos para darle el toque final. 

 

Este es un platillo que suele consumirse en eventos importantes, en días de plaza o los domingos. Toma varias horas poder cocer el enorme tamal y hay vendedoras que afirman que lo meten a cocer a medio día, para tenerlo listo en la madrugada del día siguiente y así poder venderlo en los tianguis o mercados. 

 

 

 

Es un platillo que tienen muchas técnicas mesoamericanas, como la nixtamalización, la preparación de moles o salsas para el relleno y una cocción debajo de la tierra con leña y piedras calientes. 

Las leyendas cuentan que los tamales eran alimentos rituales y por ello tienen carne dentro, la carne de los sacrificados que eran ofrendados a los dioses. Cabe recordar que anteriormente sí hubo sacrificios humanos y eran parte de la religión y cosmovisión que tuvieron los antiguos mexicanos. Sin embargo, la parte de la antropofagia no está muy clara hasta al momento 

 

Otra versión indica que era una ofrenda a los dioses para pedir por un buen clima y como agradecimiento tras las cosechas. Es importante hacer mención de la relación tierra-clima-religión para poder comprender la magnitud de las celebraciones y la importancia de la alimentación o las ofrendas que realizaban en la antigua Mesoamérica. 

Desde luego, todo cambió al llegar los españoles, pues se le agregó manteca y carne de cerdo. Por ello, lo más común es que se le prepare con este animalito. 

Etiquetas: alimentacióncocina prehispánicatamaleszacahuil
Noticia anterior

Amazon Prime Video estaría en conversaciones para comprar MGM

Siguiente noticia

Recibe recompensas al jugar el nuevo MTL Escape Imposible de Fortnite

RelacionadoNoticias

Cultura

Héctor Infanzón celebra 45 años de carrera con concierto gratuito en la Sala Hermilo Novelo

14 mayo, 2025
Cultura

Picnic Gótico y reggae dominical celebran el 19 aniversario de FARO Tláhuac este mayo

13 mayo, 2025
Cultura

Mariana Dussel presenta performance “Écdisis: Recuerdo de un sofá” en el Carrillo Gil

13 mayo, 2025
Cultura

Festival “Las Artes Transforman” reúne talento chilango y regiomontano en una sola semana

13 mayo, 2025
Cine

PROCINECDMX lanza convocatoria para diplomado gratuito en creación audiovisual con enfoque social

12 mayo, 2025
Cultura

Secretaría de Cultura e INBAL presentan una programación diversa con artistas nacionales e internacionales

12 mayo, 2025
Siguiente noticia
Fortnite ha anunciado un juego MTL llamado Escape Imposible

Recibe recompensas al jugar el nuevo MTL Escape Imposible de Fortnite

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Cuatro nuevos Puntos Violeta refuerzan atención a mujeres en Cuauhtémoc

14 mayo, 2025

Krysten Ritter confirma su regreso como Jessica Jones en Daredevil: Born Again

14 mayo, 2025
Superman estrena tráiler

DC Studios lanza nuevo tráiler de ‘Superman’

14 mayo, 2025

Bridgerton confirma temporadas 5 y 6 y anuncia estreno de la cuarta en 2026

14 mayo, 2025

‘No somos seis, somos un chingo’: Seis de Copas anuncia nuevas fechas de su gira

14 mayo, 2025
Lanzan tráiler de Ironheart de Marvel

‘Ironheart’: Marvel Studios lanza el primer tráiler de su nueva serie

14 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019