miércoles, mayo 14, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Conoce los antes, platillo típico virreinal

Editor Por Editor
17 mayo, 2021
En Cultura, Gastronomía, Vida y Estilo
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Muchos de los postres típicos mexicanos tienen su origen en la cocina virreinal y un postre que ha quedado en el olvido es el ante; cuyo origen se remonta muchos siglos atrás en el Viejo Continente, en España, pero no se tiene certeza de cuándo apareció.

A México llegó durante el virreinato en la Nueva España y era muy popular en aquellos tiempos. Cabe recordar que la cocina de aquel entonces era premiada por grandes cantidades de azúcar; que en la actualidad resultan rebosantes de calorías, pero son infinitamente deliciosas. 

Durante los siglos XVI y XVII, la cocina conventual tuvo su máximo esplendor y es aquí y muy probablemente, en las cocinas de las ricas casas virreinales, donde se preparaban los festines culinarios, los cuales llegan hasta nuestros días. 

El ante es un platillo que podría ser el abuelito del pastel. Es un bizcocho o marquesote que va bañado de una mezcla que puede ser con almíbar o leches. Algunas recetas que se han encontrado llevan frutas frescas, en conserva o frutas secas. Se llaman “antes” porque la sociedad de aquella época comía (casi en cualquier momento del día) preparaciones dulces antes de la comida.

Los antes se consideran mexicanos (como muchísimos platillos) porque es aquí donde surgen los cambios que se realizan a las preparaciones traídas por los españoles. El ejemplo de esto es que se siguieron consumiendo y cambiaron a un platillo únicamente dulce y comido sólo hasta el postre (después del plato principal de la comida). En el México decimonónico fueron postres sumamente populares y se han rescatado varias recetas de ellos; principalmente en el estado de Oaxaca, donde aún suele consumirse pero su popularidad se ha reducido con el paso de los años, casi hasta la extinción.

Los antes decimonónicos, a diferencia de los virreinales —que también incluían carnes como el pollo en sus preparaciones—, eran únicamente dulces y se les agregaban almíbares combinados con jerez (en su mayoría) o algún otro licor como grand marnier. Esto depende, desde luego, del lugar donde se prepare por motivos culturales, económicos y preferencias personales. 

Etiquetas: antescocina virreinalhistoria de la alimentaciónpasteleríapostres
Noticia anterior

Recibe el Toluca FC autorización para abrir el Estadio Nemesio Diez

Siguiente noticia

El 90’s Pop Tour regresa este 2021 con algunas ausencias

RelacionadoNoticias

Cultura

Picnic Gótico y reggae dominical celebran el 19 aniversario de FARO Tláhuac este mayo

13 mayo, 2025
Cultura

Mariana Dussel presenta performance “Écdisis: Recuerdo de un sofá” en el Carrillo Gil

13 mayo, 2025
Conciertos

Prepárate para cantar con El Mimoso en el Auditorio Nacional este agosto

13 mayo, 2025
Pachuca, campeonas del Clausura 2025 de la Liga MX Femenil
Deportes

Pachuca, campeonas del Clausura 2025 de la Liga MX Femenil

13 mayo, 2025
Cultura

Festival “Las Artes Transforman” reúne talento chilango y regiomontano en una sola semana

13 mayo, 2025
Cine

PROCINECDMX lanza convocatoria para diplomado gratuito en creación audiovisual con enfoque social

12 mayo, 2025
Siguiente noticia
90's Pop Tour regresa sin OV7 y con Ana Torroja

El 90's Pop Tour regresa este 2021 con algunas ausencias

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Coyoacán presume avances en seguridad, cultura y transparencia en comparecencia legislativa

13 mayo, 2025

Picnic Gótico y reggae dominical celebran el 19 aniversario de FARO Tláhuac este mayo

13 mayo, 2025

Congreso CDMX recibe a Luis Mendoza en comparecencia por seguridad y transparencia

13 mayo, 2025

Mariana Dussel presenta performance “Écdisis: Recuerdo de un sofá” en el Carrillo Gil

13 mayo, 2025

Nancy Nuñez comparece ante Congreso Local y anuncia modernización del C4 en Azcapotzalco

13 mayo, 2025

Paseo Dominical celebra 18 años con récord histórico de 32 millones de asistentes

13 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019