miércoles, agosto 20, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

De dónde vienen los platillos navideños: romeritos prehispánicos, platillo virreinal.

Editor Por Editor
5 enero, 2022
En Cultura, Gastronomía, Veganismo, Vida y Estilo
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Los romeritos son un tipo de quelite que no son lo mismo que el romero europeo: especia usada para aromatizar y desde luego, aportar sabor a los alimentos. Han sido consumidos desde tiempos ancestrales, mucho antes de que llegaran los españoles a América. 

 

Los romeritos crecen cercanos a la milpa y además de abundantes y nutritivos, son típicos de los estados del centro del país. En Navidad y Cuaresma son las épocas en las que se disfruta de este elaborado platillo. 

https://twitter.com/radical_tlahuac/status/1473720568931311617?s=21

Su origen, como ya se mencionó, data desde la época prehispánica en la que las culturas precolombinas consumían  varios tipos de quelites. No obstante, anterior a la llegada de los españoles, no existía el mole porque este es un plato virreinal.  ¿Entonces cómo es que se comenzaron a preparar los romeritos con mole y camarón o tortas de camarón?

Es difícil darle un origen certero a cualquier plato porque un solo ingrediente puede crecer en diversas partes del mundo. Eso no le quita el endemismo a todos los lugares donde crece, no obstante, al rastrear todos los ingredientes de alguna comida;  sí se puede calcular la época de origen. Además de ello, debemos recordar que no siempre existen fuentes que puedan comprobar la veracidad de la creación de algún plato; por lo tanto, sólo hay estimaciones hasta que se compruebe lo contrario. 

Como vamos a las estimaciones, es pertinente recurrir al momento donde surge el mole: durante el virreinato, la cocina conventual tiene su máximo esplendor y es donde comienza el mestizaje para enriquecer de manera excelsa la gastronomía mexicana. Al crearse el mole, también aparecen infinidad de platillos a partir de este y aquí es preciso mencionar que hay más de un mole con romeritos. Tan sólo hay que dirigirnos a Oaxaca donde tienen más de 4 moles distintos. 

https://twitter.com/mexteki/status/1472388693390417921?s=21

Por esta simple razón debemos separar los ingredientes (o platillos) que conforman los romeritos que tanto nos gustan en estas fiestas decembrinas. Ya sabemos que los romeritos son quelites que consumían los antiguos mesoamericanos, y que el mole lo crearon las monjas por accidente en los conventos durante el virreinato. Hay que agregar que los alimentos capeados y las frituras abundaban durante esta época -ya sea para comidas saladas o dulces-, pues sólo hay que recordar a la capirotada o las infinitamente deliciosas torrejas con su sedoso piloncillo. 

 

Nos falta un ingrediente: los camarones secos, deben ser capeados para hacer las tortitas que maridan de maravilla con los romeritos; junto al mole para hacer una explosión de sabores en el paladar. Antes de que se comenzaran a usar los camarones, nuestros ancestros utilizaban acociles o ahuautle. Incluso, hay recetarios indígenas o algunas ‘recetas’ han rescatado algunos investigadores y muestran el consumo de quelites y pequeños moluscos o crustáceos.  

¿Sabías que los #romeritos tienen muchos beneficios para la salud? Descubre todo lo bueno que este tradicional platillo navideño tiene para ti
Da clic para leer más 👉 https://t.co/pwoQ0WbAeF pic.twitter.com/rDSLgFBOCb

— kiwilimón (@Kiwilimon_LAT) December 24, 2021

Con ello podemos detectar que a pesar de no existir una “receta original” ni una fecha exacta, este famoso platillo típico de la Semana Santa o fin de año, tiene su origen durante el virreinato y muy probablemente después del mismo. Es hasta muchos años luego de la Independencia, cuando se encuentran las primeras recetas de los romeritos tal y como los conocemos ahora.

Etiquetas: cocina mexicanacocina virreinalcuresmafiestas y tradicionesmoleNavidadromeritos
Noticia anterior

En duda la participación de Novak Djokovic en el ATP Cup 2022

Siguiente noticia

¡La historia continúa! “Grey’s Anatomy” está en conversaciones para tener una décimo novena temporada

RelacionadoNoticias

Artes Visuales

Luis Manuel Serrano Díaz transforma historias del cine en impactantes collages visuales

19 agosto, 2025
Cultura

¿Por qué el Día de la Fotografía importa más que nunca hoy?

19 agosto, 2025
Cultura

Aprovecha las increíbles promociones y eventos en la Gran Venta Nocturna

19 agosto, 2025
Cine

Hotel Macabro abre sus puertas al terror en la capital mexicana este agosto

19 agosto, 2025
Deportes

Kenny Zamudio deslumbra en los Juegos Panamericanos Junior y gana el oro

19 agosto, 2025
NathyPeluso_GEN
Conciertos

Nathy Peluso regresa a CDMX con show explosivo en el Pepsi Center

18 agosto, 2025
Siguiente noticia
Ellen Pompeo

¡La historia continúa! "Grey's Anatomy" está en conversaciones para tener una décimo novena temporada

https://estadodeltiempo.mx/video/cfe_300.mp4

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Luis Manuel Serrano Díaz transforma historias del cine en impactantes collages visuales

19 agosto, 2025

¿Por qué el Día de la Fotografía importa más que nunca hoy?

19 agosto, 2025

Rulfo y su homenaje al paisaje rural a través de la fotografía

19 agosto, 2025

Con inversión millonaria, la capital refuerza su estrategia de videovigilancia masiva

19 agosto, 2025

Clara Brugada lanza Rutas de la Salud para combatir la falta de medicamentos

19 agosto, 2025

Aprovecha las increíbles promociones y eventos en la Gran Venta Nocturna

19 agosto, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019