viernes, septiembre 29, 2023
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Gastronomía

En México existen más de 10 tipos de pozole

Montserrat Cruz Por Montserrat Cruz
12 septiembre, 2023
En Gastronomía, Redes Sociales
Reading Time: 4 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.-  De origen prehispánico en México existen más de 10 tipos de pozole convirtiéndose  en máximo referente de la gastronomía mexicana, su ingrediente estrella es la carne de cerdo y el maíz cacahuazintle. La palabra pozole  proviene del náhuatl “pozolli” que significa espumoso, sin duda, para la población mexicana este plato representa  años de tradición, cultura y mucho sabor.

POZOLLI 

El pozole es un caldo hecho a base de granos de maíz cacahuazintle, el cual se precoce durante dos horas, en el proceso los granos de maíz pierden la cáscara fibrosa que los cubre y cuando hierven se abren como flor, lo cual les da una apariencia de espuma.

Se cree que su creación se remonta a la época prehispánica cuando el pozole era preparado para el emperador Moctezuma y al mismo tiempo, era ofrendado al Dios Xipe Tótec, señor de la fertilidad y la regeneración del maíz y la guerra.

La preparación de este plato ha sido documentado por varias fuentes,  una de ellas es la de Fray Bernardino de Sahagún, en su obra titulada Historia general de las cosas de la Nueva España, donde agrega que se consumía en varias ceremonias que honraban al señor de la fertilidad.

De acuerdo con los registros  se sacrificaba a un guerrero enemigo, después de ser capturado, era amarrado por la cintura a una piedra ceremonial llamada temalacatl.

Pozole, conoce el origen y la historia de este platillo mexicano- Uno TV

Los escritos  mencionan que el guerrero debía enfrentarse a los más fuertes, una vez muerto, el prisionero era desollado y preparado para el plato ceremonial,  cabe destacar que el prisionero debía ser capturado por un guerrero del mismo rango durante la batalla y era llevado al Templo Mayor, donde le sacaban el corazón, para aquella cultura  el corazón soltaba una especie de esencia que era lo que alimentaba a los dioses.

Para las culturas prehispánicas era común la antropofagia ( acto de incluir carne humana y otros tejidos a la dieta), no obstante,  después de la conquista se sustituyó este elemento de la carne humana por carne de puerco.

TODA UNA TRADICIÓN 

La tradición de comer pozole en septiembre está relacionada con la cosecha del maíz de la variedad conocida como cacahuazintle, época ideal para su cosecha,  por su parte, la carne de cerdo de acuerdo con datos del Consejo Mexicano de la Carne, el consumo  en la población  aumentó un 4.7% durante el periodo de 2017 a 2022, el consumo nacional por persona alcanzo los 22 kilos en 2022.

 

¿Sabías qué? El pozole fue considerado uno de los platillos tradicionales más importantes en el Top 20 de las mejores sopas del mundo del 2022

 

La gastronomía mexicana integra elementos tradicionales y culturales que la hacen amplia, extensa  y deliciosa, los tres platillos mexicanos más reconocidos en el extranjero son los tacos, el mole y por supuesto el pozole.

FIESTAS PATRIAS

El pozole es uno de los principales referentes de la gastronomía mexicana,  durante las Fiestas Patrias aumenta su preparación y consumo, con el pasar de los años la receta se ha adaptado de acuerdo con las tradiciones y sabores de todos los estados del país, se conocen en México más de 10 estilos de pozole preparados con carne de cerdo y diversos granos indispensables en su preparación.

A continuación te presentamos las recetas más populares:

  • Pozole verde, blanco y rojo 

Son los estilos más populares del país, sus ingredientes principales son un caldo como base del platillo, carne de cerdo, maíz cacahuazintle, hierbas de olos, lechuga y rábanos, el color dependerá del chile con el que se condimente, ya sea chiles frescos y tomate para el verde o chile ancho y guajillo para el rojo. Los datos más sorprendentes sobre el POZOLE - La Ruta de la Garnacha

  • Pozole mar y tierra 

Este peculiar estilo viene de las costas de Colima, Nayarit y Jalisco, cuyo principal ingrediente es el caldo de camarón, combinado con manteca y cerne de cerdo,  pulpo, camarón y almejas.

  • Pozole de frijol

Preparación popular de Guerrero, también conocido como “Camagua”, destaca la presencia de elote en trozos o desgranado, frijol negro, epazote y carne de cerdo.

  • Pozole batido 

Esta receta tradicional del estado de Michoacán se prepara con maíz colorado y carne de cerdo, en algunas regiones del estado se incluye pinole para que espese  o bien se cuecen los granos de maíz hasta que se desintegren.

  • Pozole jalisciense 

Es una de las versiones de pozole rojo  más icónicas del país, color obtenido por la mezcla de chile de puya y guajillo, la carde de cerdo es la proteína ideal para esta receta

  • Pozole de trigo o garbanzo 

Es común encontrar esta receta en el Estado de México, Michoacán y Sonora, se prepara con trigo en grano o garbanzos, calabaza, nopal, cebollas, zanahoria, verdolagas, rábano y chiles verdes. Los Yaquis, pueblo de Sonora, acostumbra elaborarlos con manteca y carne de cerdo.

¿Te animas a probarlos?

¡Disfruta estas Fiestas Patrias con un rico pozole!

 

 

Etiquetas: Culturas indígenasfiestas patriaspozole
Noticia anterior

Llega segunda tanda de skins de “My Hero Academia” a Fortnite

Siguiente noticia

‘La Sirenita’ rompe récord tras su llegada a Disney Plus

RelacionadoNoticias

Alojamiento Airbnb Shrek
Cine

El famoso pantano de Shrek estará disponible en Airbnb

27 septiembre, 2023
Spotify agrega la función Jam
Música

Spotify lanza ‘Jam’, una lista de reproducción conjunta en tiempo real

26 septiembre, 2023
Angus Cloud causa de muerte
Redes Sociales

Revelan la causa de muerte de Angus Cloud, actor de ‘Euphoria’

22 septiembre, 2023
Detienen a Chucky en Coahuila
Redes Sociales

Detienen a ‘Chucky’ y a su dueño en Coahuila

21 septiembre, 2023
Emma Roberts se disculpa con Angelica Ross
Cultura LGBT

Emma Roberts pide disculpas a Angelica Ross tras comentarios transfóbicos

21 septiembre, 2023
Sophie Turner demanda a Joe Jonas
Redes Sociales

Sophie Turner demanda a Joe Jonas; exige el regreso de sus hijas a Inglaterra

21 septiembre, 2023
Siguiente noticia
La Sirenita es un éxito en Disney Plus

'La Sirenita' rompe récord tras su llegada a Disney Plus

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/09/hace_unos_meses.mp4

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Graban videos de mujeres en baños de la UNAM, para páginas porno

19 febrero, 2019

¿Quiénes son y de dónde vienen las Drag Queens?

20 junio, 2019

Revelan mercado negro de cuentas de Uber que violadores podría usar

3 diciembre, 2019

‘Big Mounth’, serie animada de Netflix, es increíblemente popular en las búsquedas de Pornhub

24 octubre, 2018

6 lugares donde los hombres no temen usar una falda

4 junio, 2019

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Congreso CDMX aprueba fecha y formato para V Informe de Gobierno

0

El TLC ha dejado solo pobreza y miseria al campo mexicano

0

Congreso CDMX aprueba fecha y formato para V Informe de Gobierno

29 septiembre, 2023
The Marvels cinta más corta de Marvel

‘The Marvels’ se convierte en la película más corta en la historia del UCM

29 septiembre, 2023

Entrega Lía Limón obras en beneficio de más de 55 mil vecinas y vecinos

29 septiembre, 2023

Se inaugura la Primera Feria del Maíz 2023 en la Alcaldía La Magdalena Contreras

29 septiembre, 2023
Disney Plus prohíbe cuentas compartidas

Disney Plus prohibirá compartir cuentas a partir de noviembre

29 septiembre, 2023
Betty la fea elenco secuela Amazon Prime Video

‘Betty, la fea’ revela al elenco completo de su nueva temporada

29 septiembre, 2023
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019