sábado, febrero 4, 2023
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias y Letras Noticias Ciudad de México

¡Escasez de agua! Más de 25 mil mujeres cosechan la lluvia

Carlos Valle Por Carlos Valle
5 septiembre, 2022
En Noticias Ciudad de México
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

CDMX.- Hasta el momento, en la Ciudad de México, se han instalado más de 38 mil 444 mil sistemas del programa Cosecha de Lluvia, de los cuales el 67 por ciento se colocaron en hogares liderados por mujeres, en las alcaldías Iztapalapa, Tláhuac, Tlalpan, Xochimilco, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Azcapotzalco y Coyoacán.

Laura Galindo, jefa de familia y vecina de la alcaldía Gustavo A. Madero, es una de las más de 25 mil mujeres que cosechan la lluvia en la ciudad que dejó de condicionar sus actividades por la falta de agua. Ella y sus dos hijos tenían que limitar su consumo en las tardes y noches con la finalidad de disponer de agua en el tinaco a la mañana siguiente para bañarse, lavar trastes o en fines de semana, para lavar la ropa.

Hace dos años, se unió al programa Cosecha de Lluvia y desde entonces ya puede disponer de agua a toda hora, además de sentirse más tranquila con el medio ambiente porque ahora le da “otra oportunidad” al agua de la lluvia que antes se iba al drenaje.

En la colonia Industrial, donde vive, hay abasto diario, pero la presión en la red de agua potable disminuye de manera considerable a partir de las dos de la tarde y durante el resto del día. “Ahora con mi cosechador de lluvias tengo suficiente agua para estar lavando a la hora que yo quiera: en la mañana, a mediodía, en la noche, incluso entre semana, porque sé que voy a tener abastecimiento de agua sin mermar el tinaco, que es el que suministra el agua que tomo o uso para lavar los trastes”, explica.

La vecina de la colonia Industrial es beneficiaria del programa Cosecha de Lluvia en la modalidad parcial, mediante la cual recibió un subsidio del 50 por ciento y ella pagó la otra mitad del costo del sistema.

Una de las razones que la motivó a instalar el cosechador es el cuidado del agua en la Ciudad de México, donde el líquido, dice, es muy demandado y cada vez más personas necesitan este servicio.

“Antes yo me decía ‘ay, estoy consumiendo mucha agua’. Más allá del pago, es el uso del agua que mucha gente no tiene”, describe.

Por eso recomienda adoptar un sistema de captación pluvial para aprovechar el agua que cae durante varios meses en la capital del país. “Es otra oportunidad para el agua” y si bien el líquido no es para beber, comenta, en su experiencia el agua captada por el cosechador es de “muy buena calidad”.

“Podemos aprovechar esa agua que definitivamente sale de muy buena calidad. Al usarla cuando lavo, mi ropa sale sin ningún olor diferente, no me la ha dañado ni sale sucia, al contrario, sale muy transparente el agua que echo a mi lavadora, la reviso, la huelo y no tengo ningún problema”, resalta.

En la casa de Laura, la captación de lluvia ocurre de una forma distinta a la habitual, al colectar el líquido que escurre por una techumbre de lona que cubre su azotea. Por lo regular, la captación se da en techos de losa de concreto, donde el agua se acumula y se canaliza hacia los tanques de almacenamiento. Pero en este caso, Laura ya contaba con un techo conformado por una estructura metálica a dos aguas, cada una con canaletas que llevaban el líquido al drenaje.

Ahora, en lugar de que el líquido se vaya a la coladera, una de estas canaletas está conectada al cosechador de lluvia y el agua ya no se desperdicia. Su sistema cuenta con un tinaco de mil 100 litros, el cual se puede llenar en dos días con lluvias de magnitud media, e incluso se puede llenar en un solo día cuando ocurren tormentas muy fuertes.

Recuerda que, para mantener un funcionamiento óptimo, es necesario dar mantenimiento periódico al sistema, mediante la limpieza y revisión de sus componentes, como filtros, clorador, mangueras y bomba.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: Agua potablecdmxEscasez de aguaSedema
Noticia anterior

Integrantes de Organizaciones Civiles realizan toma de protesta

Siguiente noticia

Spider Gwen y Miles Morales llegarán a Fortnite

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

¿Sin planes de salida? Asiste a la exposición “Los Humedales de México” en el camellón de Reforma

4 febrero, 2023
Noticias Ciudad de México

Inaugura Sandra Cuevas el primer consultorio médico de 18 que habrá en mercados públicos

4 febrero, 2023
Noticias Ciudad de México

Red de Movilidad Integrada tendrá horario especial este 6 de febrero

4 febrero, 2023
Noticias Ciudad de México

Brindan acciones de prevención y detección de cáncer de cuello uterino, mama y ovario gratuitas en la CDMX

4 febrero, 2023
Noticias Ciudad de México

Asegura Guillermo Calderón que presencia de la GN en el metro disminuyó incidencias delictivas

3 febrero, 2023
Noticias Ciudad de México

Presentan playera y medalla de la 1era Carrera de la Calzada Flotante de Chapultepec

3 febrero, 2023
Siguiente noticia

Spider Gwen y Miles Morales llegarán a Fortnite

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4




Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Películas animadas que han ganado un Premio Oscar

Películas animadas que han ganado un Oscar y posiblemente no sabías

31 enero, 2023

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

‘Big Mounth’, serie animada de Netflix, es increíblemente popular en las búsquedas de Pornhub

24 octubre, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021
Premios Razzie 2023 nominados

Premios Razzie 2023: lista de nominados a lo peor del cine

24 enero, 2023
Diseño sin título - 1

“Tres relámpagos” de Hugo Arrevillaga llegará a tres teatros de la CDMX de Febrero a Abril

4 febrero, 2023

¿Sin planes de salida? Asiste a la exposición “Los Humedales de México” en el camellón de Reforma

4 febrero, 2023

Inaugura Sandra Cuevas el primer consultorio médico de 18 que habrá en mercados públicos

4 febrero, 2023

Red de Movilidad Integrada tendrá horario especial este 6 de febrero

4 febrero, 2023

Brindan acciones de prevención y detección de cáncer de cuello uterino, mama y ovario gratuitas en la CDMX

4 febrero, 2023

Rescata CDMX 26.2 hectáreas para 34 nuevos humedales

3 febrero, 2023
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019