domingo, mayo 25, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

¿Existe la cocina sostenible?

Editor Por Editor
20 junio, 2021
En Cultura, Gastronomía, Gastronomía, Vida Sustentable, Vida y Estilo
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Cocina o gastronomía sostenible son lo mismo, pero el concepto podría variar de un autor a otro. No es lo mismo que un cocinero escriba sobre alimentación, a que un antropólogo o sociólogo lo haga. Sin embargo, el marketing no es nuestro tema principal, sino la sustentabilidad en la cocina y nuestra alimentación.

 

Suena a que es un tema por moda y la respuesta es que sí, lo es y eso es lo fascinante porque al fin estamos empezando a ver cómo trabajar en pro de nuestros ecosistemas y sistemas agroalimentarios. Y es que, en la escuela jamás nos educan para seguir la trazabilidad de lo que comemos. ¿Cuántos de nosotros sabemos lo que es la trazabilidad o al menos, nos hemos preguntado de dónde viene y cómo es hecho lo que comemos? 

Muy raramente nos enseñan sobre nutrición. Incluso, es mucho más probable que encontremos máquinas dispensadoras de refrescos, que un huerto en las escuelas. Esto, desde luego que lo encontramos en toda la educación: desde un nivel básico, hasta el superior. 

 

¿Sabías que el 18 de junio la Organización Mundial de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), celebra el Día de la Gastronomía Sostenible?

 

Hasta el momento, el concepto de gastronomía sigue siendo bastante debatido y por ello hay mucha confusión respecto al tema; sin embargo, se le ha llamado arte, técnica, ofició, profesión, etc. De lo que sí tenemos certeza es de la alimentación y nuestras cocinas; que engloban a la gastronomía y esta suele ser vista de manera que aglutina el acto de comer y todo lo relacionado a la comida y alimentación, por gusto o necesidad.

Con esto, llegamos a que cada región en todo el mundo, tiene un estilo de cocina y ello requiere determinados alimentos. Se dan en ciertas temporadas y cantidades a través de la agricultura, la ganadería y otras prácticas que el ser humano ha empleado desde hace miles de años. 

Por lo tanto, la gastronomía sostenible nos habla de un tipo de cocina que se fija en los ingredientes que usa para sus platillos y cómo es que los obtiene. Es decir, de dónde viene el ingrediente que se usa para la comida, cómo es que se cultiva, se pesca, se caza; y hasta cómo se transporta. También implica que nos percatamos de las certificaciones que posea, los etiquetados (porque nos indican partes elementales del ingrediente en cuestión). 

 

De lo que se habla para tener una cocina sustentable es de contar con trazabilidad, pues con ella ya tenemos la mayor parte del trabajo hecha. Al saber de dónde viene lo que comemos y la temporalidad del mismo: podemos planear nuestras comidas o alimentación para que se eviten desperdicios, se respeten las vedas y la disponibilidad de productos continúe sin que haya sobreexplotación de animales o frutas y vegetales.

 

Si sabemos la manera en la que se cultivan u obtienen nuestros alimentos, sabremos cómo quedarán más ricos en nuestros platillos favoritos; las temporadas en las que no están disponibles o su sabor no es el mismo. También podemos saber si el productor es remunerado de manera justa; si lo que nos están vendiendo es realmente nutritivo, o si cuenta con todo lo necesario para que sea seguro a nuestra salud. 

 

El saber todo esto genera la sostenibilidad porque así se evitan los desperdicios, no se sobreexplotan los recursos naturales; lo cual ayuda a evitar la erosión de las tierras donde se cultivan nuestros alimentos. Una alimentación sostenible involucra muchísimos puntos a tomar en cuenta, pero es de vital importancia para nuestra salud y para nuestras tradiciones culturales.

 

Etiquetas: alimentacióncocinaGastronomíasistemas alimentarios
Noticia anterior

Ugo Humbert triunfa sobre Andrey Rublev en la final del Noventi Open

Siguiente noticia

André-Pierre Gignac confirmado como refuerzo para Francia en los Juegos Olímpicos 2020

RelacionadoNoticias

Cultura

Colocan lápida en el Panteón de Xoco a la tumba de la maestra Elena Torres Cuéllar; sus restos estuvieron 50 años sin nombre

24 mayo, 2025
Cultura

A 166 años del natalicio de Sir Arthur Conan Doyle

24 mayo, 2025
Cultura

En el centenario de su nacimiento, reconocen el legado de Rosario Castellanos con un homenaje nacional

24 mayo, 2025
Graciela Iturbide, fotógrafa mexicana, es galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Artes
Cultura

Graciela Iturbide, fotógrafa mexicana, es galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Artes

23 mayo, 2025
Conciertos

Los Estrambóticos celebrarán 32 años con show en el Domo de Cobre

22 mayo, 2025
Conciertos

Ed Maverick anuncia gira 2025 con nuevas fechas en México

22 mayo, 2025
Siguiente noticia
Andre-Pierre Gignac es confirmado como refuerzo de la Federación Francesa de Fútbol

André-Pierre Gignac confirmado como refuerzo para Francia en los Juegos Olímpicos 2020

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

La película biográfica de Michael Jackson probablemente se trasladará a 2026

25 mayo, 2025

En México, 75 % de personas que desarrollan tareas de cuidados son mujeres

24 mayo, 2025

Pese a la falta de certezas, el feminismo se sigue transformando

24 mayo, 2025

Colocan lápida en el Panteón de Xoco a la tumba de la maestra Elena Torres Cuéllar; sus restos estuvieron 50 años sin nombre

24 mayo, 2025

A 166 años del natalicio de Sir Arthur Conan Doyle

24 mayo, 2025

En el centenario de su nacimiento, reconocen el legado de Rosario Castellanos con un homenaje nacional

24 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019