sábado, enero 28, 2023
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias y Letras Noticias Ciudad de México

Firman CDMX y núcleos agrarios acuerdo para impulsar preservación del Suelo de Conservación

Carlos Valle Por Carlos Valle
20 diciembre, 2022
En Noticias Ciudad de México
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ciudad de México.- La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, firmó el “Acuerdo de Preservación del Suelo de Conservación” con representantes los núcleos agrarios de la Ciudad de México que tiene como propósito proponer modificaciones a la Constitución capitalina para regresar el término “suelo de conservación” y eliminar el de “suelo rural”, así como el otorgamiento de recursos al suelo de conservación de manera anual, progresiva y considerando el ajuste inflacionario.

“El compromiso de los núcleos agrarios y del Gobierno de la Ciudad México de seguir, mientras estemos aquí en el Gobierno, otorgando más recursos al suelo de conservación. El próximo año quedó establecido en el Presupuesto de Egresos mil 100 millones, habría que aumentarle lo que corresponde a la inflación y así, para el 2024, mientras estemos aquí”, destacó.

Durante el evento que tuvo lugar en el Museo de la Ciudad de México y en el cual participaron la Secretaría de Medio Ambiente y la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR), Claudia Sheinbaum recordó que recientemente se puso a consulta el Programa General de Reordenamiento Territorial, elaborado por el Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP), y que debido a que desde 2017 en la Constitución de la Ciudad de México quedó establecido que el suelo de conservación se divide en suelo de conservación y suelo rural, se ha generado una confusión entre los núcleos agrarios.

“Queremos proponer es que regresemos a la Constitución el nombre de “suelo de conservación” y que ya no esté el nombre de “suelo rural”; que le dejemos su nombre original: suelo de conservación, que está establecido por las 88 mil hectáreas. Y que en todo caso, el Programa General de Ordenamiento Ecológico que es lo que rige al suelo de conservación, pues sea discutido con los núcleos agrarios y que no esté por fuera de los núcleos esta discusión que se tiene que hacer”, dijo.

Explicó que el suelo de conservación representa la mitad del territorio de la capital, con 88 mil hectáreas y 42 núcleos agrarios; sin embargo en 2018 solo se destinaban 200 millones de pesos anuales a través de intermediarios u organizaciones civiles y no llegaba directo a los productores.

“Cuando llegamos al gobierno tomamos la decisión de multiplicar por cinco ese recurso. Entonces en 2019 por primera vez el suelo de conservación recibió mil millones de pesos; que si sumamos del 2019 a la fecha, en los cuatro años que llevamos al frente del gobierno, son 4 mil 100 millones de pesos que se le han dado a productores, a brigadas para la conservación forestal, para la reforestación, para la atención de incendios forestales y para la producción agrícola”, señaló la mandataria local.

La Jefa de Gobierno reiteró su compromiso por no privatizar la propiedad social, además de la necesidad de continuar con mesas de trabajo para atender diversos temas, como la tala clandestina, producción agroecológica, sustitución de algunos cultivos, apoyo a la producción de maíz, rescate de canales y zona de humedales en Xochimilco, así como la zona de riego de Tláhuac.

La Directora General de la CORENADR, Columba Jazmín López Gutiérrez, reiteró que con el acuerdo se propone continuar con la entrega de recursos a través del programa “Altepetl Bienestar” para la protección rural, de bosques, humedales y pastizales y otros ecosistemas del Suelo de Conservación; modificar en la Constitución local el Artículo 16, apartado 6 numeral 5, para eliminar el término “suelo rural”, así como proponer elevar a rango de ley el apoyo para la producción rural y que el monto de los recursos aumente cada año.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: acuerdocdmxClaudia Sheinbaumnúcleos agrariosPreservación del Suelo de Conservación
Noticia anterior

Ganan dos egresados de Procine, Fideicomiso de 100 mil pesos por cortometraje

Siguiente noticia

Desarrollan SEDEMA y UNAM suelos artificiales a partir del cascajo

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Nuevo puente vehicular de Gran Canal reducirá tiempos de traslados hasta un 40%

28 enero, 2023
Noticias Ciudad de México

Continúa vacunación contra Covid-19 para niñas y niños de 5 a 11 años

28 enero, 2023
Noticias Ciudad de México

Anuncian instalación de contenedores de pilas usadas en PILARES de la capital

27 enero, 2023
Noticias Ciudad de México

Habilita CDMX 15 PILARES en la Alcaldía Azcapotzalco

27 enero, 2023
Noticias Ciudad de México

Inaugura Sandra Cuevas letras monumentales en Tlatelolco

27 enero, 2023
Cultura

Continúa Orquesta Filarmónica de la CDMX con su Primera Temporada 2023

27 enero, 2023
Siguiente noticia

Desarrollan SEDEMA y UNAM suelos artificiales a partir del cascajo


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4




Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

‘Big Mounth’, serie animada de Netflix, es increíblemente popular en las búsquedas de Pornhub

24 octubre, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021
Nominados Oscar 2023

Lista completa de nominados a los Premios Oscar 2023

24 enero, 2023

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Premios Razzie 2023 nominados

Premios Razzie 2023: lista de nominados a lo peor del cine

24 enero, 2023

Nuevo puente vehicular de Gran Canal reducirá tiempos de traslados hasta un 40%

28 enero, 2023

Continúa vacunación contra Covid-19 para niñas y niños de 5 a 11 años

28 enero, 2023

Anuncian instalación de contenedores de pilas usadas en PILARES de la capital

27 enero, 2023

Habilita CDMX 15 PILARES en la Alcaldía Azcapotzalco

27 enero, 2023

Inaugura Sandra Cuevas letras monumentales en Tlatelolco

27 enero, 2023

Continúa Orquesta Filarmónica de la CDMX con su Primera Temporada 2023

27 enero, 2023
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019