martes, julio 1, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales

Hoy inicia la Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género

Editor Por Editor
2 agosto, 2018
En Artes Visuales, Cine
Reading Time: 4 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO, 2 de agosto, (EDT).- MICGénero, el festival de cine que nos invita a cuestionar la forma de ver películas desde una perspectiva de género, inicia hoy. Aquí te contamos cuáles son las imperdibles.

Hace seis años nació este festival, pero el contexto era totalmente diferente. “Cuando empezó, los temas de MIC no estaban en la agenda pública”, comenta en entrevista Victoria Cabrera, coordinadora general de la muestra. “Fue un puente para conectar y que la gente se acercara a este tipo de películas que normalmente no está en programación comercial”, cuenta. Además de eso, para Victoria una de las cosas más importantes que ha dejado MICGénero son las conexiones entre instituciones públicas, privadas y ONGs.

Qué mejor manera de acercar a la gente los estudios de género y temas de derechos humanos, que a través del séptimo arte. Crear conciencia, ya sea desde historias de ficción o con documentales, el propósito de MIC Género es ser la plataforma que contribuya a un importante cambio social.

https://www.youtube.com/watch?time_continue=5&v=q1UFc7vGVHQ

La selección 2018

Este año, la muestra se realizará del 2 de agosto al 13 de septiembre en la CdMx, en Jalisco, Puebla, Veracruz y Guerrero. Llevar el festival a otros estados ha sido una de las grandes dificultades de MIC, sobre todo por cuestiones económicas, explica Victoria.

En la ciudad, las películas serán proyectadas del 2 al 12 de agosto en la Cineteca Nacional, en el Centro Cultural Universitario, en Goethe Institut Mexiko, Punto Gozadera, Museo de la Mujer, Centro Cultural de España, Museo Memoria y Tolerancia, Centro Interactivo Futura, Museo Archivo de la Fotografía, Cinemex, la red de Faros —Fábricas de artes y oficios—, Centro Cultural José Martí y Le Cinéma IFAL. Puedes consultar el programa completo aquí.

La programación está conformada por 98 cintas: 67 documentales, 27 películas de ficción, tres de animación y una de post- porno. Todos los títulos están agrupados en 12 categorías: Movilidad humana y migración, Derechos sexuales y reproductivos, Ecofeminismos, Etarismo y relaciones intergeneracionales, Disonancias, Encierros y reclusión, Vs. Media, Resiliencia, Cuerpo atlético, Cuir/Queer y Postporno, Minoridades en foco, e Infancias y derechos humanos.

También habrá una retrospectiva de Isabel Coixet que, en palabras de Victoria, es un gran logro para MICGénero, pues habían intentado programarla desde hace varios años. Proyectarán siete películas de la cineasta española, quien no pudo estar presente en la muestra.

Otro de los ciclos dentro de MICGénero 2018 es sobre el cine de rumberas y ficheras. Será una buena oportunidad para ver en pantalla grande Salón México, Burlesque, La fuerza del deseo, Tívoli y Bellas de noche.

Bajo la premisa de acercar estos temas a la gente, más de la mitad de las proyecciones son gratuitas. Dos de ellas se realizarán en foros al aire libre. Una es en el Atrio de San Francisco este sábado 4 de agosto a las 20:00; y será un programa de cortos. La otra es el jueves 9 en las Islas de CU a las 20:00 horas, donde proyectarán Rita, el documental.

Entre los títulos que destacan están Los adioses, la nueva película de Natalia Beristáin; Silvana, con la que inaugura hoy la muestra, sobre la cantante de hip hop feminista del mismo nombre; Ayer maravilla fui, de Gabriel Mariño; los documentales Queercore: How to Punk a Revolution y No sucumbió la eternidad, así como My Wonderful West Berlin, que contará con la presencia del director, Jochen Hick.

También destaca la actividad “100 horas de activismo”. Consiste en que activistas, expertos en estudios de género y derechos humanos, académicos y funcionarios públicos platiquen con el público durante una hora después de alguna proyección. Para saber qué películas son parte de la actividad, en el programa de mano hay un megáfono para distinguirlas.

Otra de las actividades es GenderLab/Work in Progress: Se trata de apoyar a cineastas, guionistas y productores independientes para que concreten proyectos con perspectiva de género. Un jurado elegirá a los ganadores en etapa de postproducción y en desarrollo de proyectos.

Además, las académicas Bárbara Zecchi y B. Ruby Rich impartirán el taller “Actualidad crítica cinematográfica, sobre feminismo, cine y teoría queer”, en la Cineteca Nacional, el 6 y 7 de agosto. Para inscribirte, puedes adquirir tu acceso en Boletia.

También habrá cuatro presentaciones de libros: Nuevo cine queer, de Ruby Rich; Cómo organizar un festival de cine con compromiso social; Tras las lentes de Isabel Coixet: cine, compromiso y feminismo, de Bárbara Zecchi, y #Amigadatecuenta, de Tamara de Anda.

EDT/TIV

Etiquetas: Cinecine con perspectiva de géneroCineteca NacionalestrenosMIC Género
Noticia anterior

En Francia sancionarán el acoso callejero

Siguiente noticia

En metro de Viena, desodorantes gratis para combatir los malos olores

RelacionadoNoticias

Elio: un desplome creativo y financiero que expone a Pixar
Cine

Elio: un desplome creativo y financiero que expone a Pixar

1 julio, 2025
Cine

Cinco mujeres cineastas ganan concurso Nárralo con historias sobre migración y territorio

1 julio, 2025
Jennifer Aniston protagonizará la serie basada en el libro de Jennette McCurdy
Apple Tv+

Jennifer Aniston protagonizará la serie basada en el libro de Jennette McCurdy

1 julio, 2025
Cine

IMCINE fortalece el cine comunitario con talento indígena y afrodescendiente 2025

1 julio, 2025
Cultura

Teatro Sergio Magaña será sede de la XX edición del Festival “Teatro a Una Sola Voz”

30 junio, 2025
Plataformas de streaming

Facundo confirmado como primer participante de La Casa de los Famosos México 2025

30 junio, 2025
Siguiente noticia

En metro de Viena, desodorantes gratis para combatir los malos olores

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Campaña de salud promueve higiene del agua y prevención desde las comunidades

1 julio, 2025

Monreal niega que nueva ley de telecom sea censura o espionaje digital

1 julio, 2025

Foro enseña presupuesto participativo y acceso a información pública

1 julio, 2025

Foro en Azcapotzalco propone ley de movilidad con enfoque de género real

1 julio, 2025
Elio: un desplome creativo y financiero que expone a Pixar

Elio: un desplome creativo y financiero que expone a Pixar

1 julio, 2025

Cinco mujeres cineastas ganan concurso Nárralo con historias sobre migración y territorio

1 julio, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019