lunes, marzo 20, 2023
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Inaugura Museo Nacional de la Revolución la exposición “¡Que hable la de las trenzas!”

La muestra exhibe 31 piezas como fotografías y pinturas de Benita Galeana y su relación con personas vinculadas a las luchas sociales

Carlos Valle Por Carlos Valle
3 marzo, 2023
En Cultura
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

Ciudad de México.- El Museo Nacional de la Revolución inauguró este viernes, como parte de las actividades para conmemorar el Mes de la Mujer, la exposición “¡Que hable la de las trenzas!”, homenaje a la luchadora social e ícono feminista Benita Galeana, y estará abierta al público hasta el 30 de abril.

La muestra exhibe en la Galería Media Luna 31 piezas entre fotografías y pinturas de Benita, así como su relación con personas vinculadas a las luchas sociales, el escritorio en donde escribió algunas de sus obras y dos vestidos que ella usaba constantemente, uno de ellos originario de San Jerónimo, Guerrero, lugar en donde nació.

Durante la inauguración de la exposición, Regina Tapia, directora del Archivo Histórico de la Ciudad de México, expresó que la muestra de Benita Galeana “es una lucha que tenemos que recordar porque no recibió mucha justicia histórica”.

Por su parte, la curadora de la muestra, María de Jesús Real García Figueroa, aseguró que “ya era necesario hacer justicia a la “Muchacha de las Trenzas”, que sigue siendo muy contemporánea y qué mejor espacio que el Museo Nacional de la Revolución”.

Real García Figueroa además es directora de la Casa Museo Benita Galeana, que cuenta con una biblioteca, archivos, fototeca, piezas de arte dedicadas a ella, y objetos personales de la luchadora social, localizada en la Cerrada de Zutano número 11, Colonia Segunda del Periodista, Alcaldía Benito Juárez.

Alejandra Utrilla, directora del Museo Nacional de la Revolución, resaltó la importancia de que no se olviden las luchas sociales de mujeres como Benita Galeana, “quien fue una gran persona que trabajó mucho para cambiar muchas cosas para las mujeres”.

Acerca de Benita Galeana

Nacida el 10 de septiembre de 1903 en San Jerónimo de Juárez, Guerrero, Benita Galeana fue tataranieta del general Hermenegildo Galeana, quien luchó por la Independencia de México y de quien heredó el espíritu rebelde y entusiasmo político que la convirtió en escritora, sufragista, sindicalista, militante comunista e internacionalista, precursora del feminismo en México.

A los 16 años se mudó de su pueblo para ir a vivir en la Ciudad de México, donde se nutrió de las causas sociales y se convirtió más tarde en militante del Partido Comunista Mexicano, al que se afilió en 1927.

Conocida como “La Muchacha de las trenzas” y pese a haber aprendido a leer y escribir en su edad adulta, se caracterizó por ser una excelente oradora por lo que fue ganando reconocimiento entre los compañeros del movimiento comunista del cual se volvió figura icónica.

Participó en las movilizaciones para demandar una jornada laboral de ocho horas y un seguro social para todos los trabajadores, fue promotora del sindicalismo y de los movimientos huelguistas, razón por la cual fue encarcelada en más de 50 ocasiones.

Fue pionera del movimiento socialista feminista mexicano y luchó por el derecho al voto femenino que finalmente fue alcanzado en el año de 1953. Promovió también las salas de cuna para las madres trabajadoras, el derecho al aborto y el derecho al descanso materno.

Junto a Tina Modotti, Frida Kahlo, y Adelina Zendejas participó activamente en el Frente Único Pro-Derechos de la Mujer. Fue amiga también de artistas e intelectuales como José Revueltas, Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros en su larga carrera política y combativa conoció a personajes como Valentín Campa, Raúl Anguiano y Fidel Castro entre otros.

Escribió tres obras: Benita (1940), El Peso Mocho (1979) y Actos vividos, libro que se publicó póstumamente tras morir a los 91 años de edad en 1995, no sin antes decidir que todas sus pertenencias formaran parte de la Casa Museo Benita Galeana, en la que se han preservado sus ideales de lucha.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: ¡Que hable la de las trenzas!Benita GaleanacdmxMuseo Nacional de la RevoluciónSecretaría de Cultura
Noticia anterior

Recibirá CDMX 542.1 mdp del FASP para reforzar seguridad

Siguiente noticia

“Escuelas seguras, prioridad para mi gobierno”: Lía Limón

RelacionadoNoticias

Cultura

“Algodón de azúcar”, un oscuro viaje por la infancia

17 marzo, 2023
Cultura

Llega la Temporada de Música de Cámara al Centro Cultural Ollin Yoliztli

14 marzo, 2023
OBRA NEGRA. OLIMPIA 68. UNA VERSIÓN DE HAMLET. TRES TEXTOS PARA LA ESCENA.
De Flavio González Mello.
Presentación Editorial.
Cultura

El desplome de un edificio, los sucesos del 68 y un Hamlet mexicanizado, integran libro de Flavio González Mello

13 marzo, 2023
Cultura

Combaten con teatro la violencia sexual contra la mujer en Faro Oriente

13 marzo, 2023
Cultura

Denuncia “Tiempo de Mujeres: Festival por la Igualdad” violencia de género a través de las artes escénicas

12 marzo, 2023
Cultura

Cierran Jornadas de Amor y Libertad con presentaciones de Silvana Estrada, Vivir Quintana y El David Aguilar

12 marzo, 2023
Siguiente noticia

"Escuelas seguras, prioridad para mi gobierno": Lía Limón

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4





Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

‘Big Mounth’, serie animada de Netflix, es increíblemente popular en las búsquedas de Pornhub

24 octubre, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

¿Podrías descubrir qué edad tiene Lindsay Lohan?

8 noviembre, 2018
DreamWorks Krakens y Sirenas tráiler

DreamWorks estrena tráiler de ‘Krakens y Sirenas’

17 marzo, 2023

Llega la Séptima edición de la Feria del Empleo a la Alcaldía Alvaro Obregón

20 marzo, 2023

Entrega SEDEMA composta a productores del ejido de San Andrés Mixquic

20 marzo, 2023

Ofrece SEDESA servicio gratuito a adultos mayores en la Clínica de Odontogeriatría de la CDMX

20 marzo, 2023
MƒXICO, D.F., 21MARZO2008.- Aspectos aereos de la 165 representaci—n del viacrucis realizado en el cerro de la estrella en la delegaci—n Iztapalapa.
FOTO: PEDRO MARRUFO/CUARTOSCURO.COM

SEDECO estima derrama económica de más de 6 mil mdp en semana santa

19 marzo, 2023

Congreso local solicita a alcaldías garantizar espacios para mascotas

19 marzo, 2023

“Las Panteras” de San Fernando ganan partido inaugural del segundo torneo “Más beis, menos violencia”

19 marzo, 2023
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019