viernes, mayo 27, 2022
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

“Las historias que yo viví”, exposición retrospectiva del caricaturista Manuel Ahumada

Redacción/SRH Por Redacción/SRH
18 febrero, 2022
En Artes Visuales, Cultura, Eventos Culturales, Noticias Ciudad de México, Vida y Estilo
Reading Time: 3 mins read
0
Las historias que yo viví
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter




CIUDAD DE MÉXICO.- A ocho años del fallecimiento del caricaturista y artista plástico Manuel Ahumada, la Casa Refugio Citlaltépetl inauguró Las historias que yo viví. Esta exposición retrospectiva está integrada por obras destacadas del reconocido artista. ¡No te la pierdas!

Las historias que yo viví: el legado de un grande de la caricatura en México

La exposición es una iniciativa de Jacqueline Valadez Pastor, compañera de vida de Ahumada, quien contó con el apoyo y colaboración del periódico La Jornada, casa editorial del caricaturista. Especial participación tuvieron la periodista Blanche Petrich y sus amigos moneros en este diario, así como de la Casa Refugio Citlaltépetl y del Museo del Estanquillo.

La inauguración de la muestra contó con la presencia de Valadez, la escritora Elena Poniatowska y los periodistas Blanche Petrich, María Cortina y Carlos Paul. Asimismo, asisitieron los caricaturistas Rafael Barajas El Fisgón, Bulmaro Castellanos Magú, José García Hernández Hernández y Gonzalo Rocha González Rocha.

Esta noche, la Secretaría de @CulturaCiudadMx y @CRCitlaltepetl, en colaboración con el @m_estanquillo, inauguraron la exposición “AHUMADA”, un homenaje a Manuel Ahumada. Participaron @Eponiatowska, Blanche Petrich, Carlos Paul, El @fisgonmonero, Hernández, Magú, Rictus y Rocha. pic.twitter.com/sGLm7trklk

— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) February 17, 2022

Los presentes participaron en una mesa redonda previa a la apertura de la exposición; en dicha conversación, recordaron a Manuel Ahumada como el entrañable creador de un universo poblado por capitalinos nostálgicos, ángeles caídos, astronautas, ídolos prehispánicos, concheros ancestrales y corazones heridos, y como uno de los pocos artistas que ha logrado combinar el humor con la poesía.

El 3 de enero pasado, Manuel cumplió ocho años de su partida y también hubiera cumplido 66 años el 27 de enero, y por esa razón buscamos hacer este homenaje que se retrasó un par de años por la pandemia. El objetivo es iniciar con una serie de actividades en torno al trabajo que Ahumada hizo en todas sus etapas como artista para que quien lo conoció lo recuerde y para darlo a conocer a las generaciones de jóvenes que no saben quién fue y qué hizo Manuel Ahumada, expresó Jacqueline Valadez en entrevista.

Las historias que yo viví reúne 36 obras del caricaturista, una selección abarcadora de varias de sus etapas. El público podrá admirar a Ánimas, personaje clave de su famosa historieta La Vida en el Limbo. Igualmente, están presentes astronautas, mujeres en la azotea, principitos y homenajes que el autor hacía a diversos íconos culturales. También se incluyen historias a doble página, pintadas a color, que en sus últimos años publicó en la revista El Chamuco, en la sección Metro Utopía.

Recuerden que el día de mañana, 16 de febrero a las 18 horas, se llevará a cabo la inauguración de la exposición "Ahumada. Las historias que yo viví" en @CRCitlaltepetl pic.twitter.com/6PxIIW3yIm

— MuseoDelEstanquillo (@m_estanquillo) February 15, 2022

Un vistazo a la trayectoria de Manuel Ahumada

Manuel López Ahumada estudió ingeniería agrícola en la ENEP-Cuautitlán de la Universidad Nacional Autónoma de México. Inició como cartonista en el periódico Melodía y posteriorente colaboró en La Garrapata; después, colaboraría en el suplemento masomenos del diario unomasuno, en el diario La Jornada y en el suplemento Histerietas.

El monero también fue cofundador de las publicaciones El Papá del Ahuizote y coautor de El Tataranieto del Ahuizote. Por otra parte, se distinguió como autor de varias carpetas de dibujos y pinturas tales como: Una mirada hacia abajo, Del cielo a la tierra, y de la historieta La vida en el limbo. En 1981, Ahumada obtuvo el segundo lugar del Salón Internacional de la Caricatura de Montreal, Canadá; un año después, ganó el Grand Prix del mismo encuentro.

¡Aprovecha el fin de semana para conocer Las historias que yo viví y acércate al legado de Manuel Ahumada!

 


Continúa leyendo:

“De marchante a marchante”: los mercados chilangos en el Museo Archivo de la Fotografía

ET/SRH

Etiquetas: Casa Refugio CitlaltépetlLas historias que yo vivíManuel Ahumada
Noticia anterior

Tradición sonora de los Alpes llega al Teatro Esperanza Iris

Siguiente noticia

Erwin Neumaier es nombrado el nuevo Director General de Estudios Churubusco

RelacionadoNoticias

Expropiación de Lotes en AO
Noticias Ciudad de México

Gobierno Capitalino expropia lotes en la Álvaro Obregón

27 mayo, 2022
Evento Final Fortnite
Deportes

Se acerca el evento final de la temporada 2 capítulo 3 de Fortnite

27 mayo, 2022
Mercado Juárez
Noticias Ciudad de México

15 artistas pintarán en el Mural del Mercado Juárez de la Cuauhtémoc

27 mayo, 2022
Myriam Urzua Venegas
Noticias Ciudad de México

Urzúa Venegas, primera mujer en recibir el Premio Sasakawa

27 mayo, 2022
Ellen DeGeneres se despide de su show tras dos décadas de éxito
Televisión

Ellen DeGeneres se despide de su show tras dos décadas de éxito

27 mayo, 2022
The Mandalorian estreno temporada tres
Disney Plus+

Confirman fecha de estreno de ‘The Mandalorian’ temporada 3

26 mayo, 2022
Siguiente noticia
Erwin Neumaier

Erwin Neumaier es nombrado el nuevo Director General de Estudios Churubusco

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/05/clausura_de_la_exposicion.mp4

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente
Encuentros Clandestinos, un recorrido del sexo por el sexo

Encuentros Clandestinos, un recorrido del sexo por el sexo

13 mayo, 2022
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021
Yucatán

Llega a la Magdalena Contreras la “Expo Yucatán”

23 mayo, 2022
AT&T red 5G

AT&T lanza sus primeros planes 5G en México

24 mayo, 2022

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Pachuca vs Atlas, la final del Clausura 2022

Pachuca vs Atlas, la final del Clausura 2022

23 mayo, 2022
Expropiación de Lotes en AO

Gobierno Capitalino expropia lotes en la Álvaro Obregón

27 mayo, 2022
Evento Final Fortnite

Se acerca el evento final de la temporada 2 capítulo 3 de Fortnite

27 mayo, 2022
Mercado Juárez

15 artistas pintarán en el Mural del Mercado Juárez de la Cuauhtémoc

27 mayo, 2022
Myriam Urzua Venegas

Urzúa Venegas, primera mujer en recibir el Premio Sasakawa

27 mayo, 2022
Ellen DeGeneres se despide de su show tras dos décadas de éxito

Ellen DeGeneres se despide de su show tras dos décadas de éxito

27 mayo, 2022
The Mandalorian estreno temporada tres

Confirman fecha de estreno de ‘The Mandalorian’ temporada 3

26 mayo, 2022

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019