miércoles, septiembre 27, 2023
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Artes Visuales

Por qué ‘La casa de las flores’ no es una telenovela

Editor Por Editor
23 agosto, 2018
En Artes Visuales, Televisión
Reading Time: 5 mins read
0
2
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de agosto, (EDT).- Manolo Caro ha vuelto locos a los mexicanos con La casa de las flores, su último proyecto cinematográfico y su primera serie original de Netflix. Muchos han amado la historia, pero otros tanto la critican y aseguran que se trata de una telenovela más de Televisa disponible en la plataforma de Netflix.

Sin embargo, La casa de las flores rebasa las expectativas de las telenovelas mexicanas comunes, tanto en arte cómo en historia, pues en esta ocasión no se trata de la mujer pobre que se enamora del hombre millonario.

Además, se le ha señalado por incluir en todo el elenco a actores mexicanos de la pantalla chica y la grande. Los personajes más controversiales son:

  • Verónica Castro como Virginia de La Mora; madre.
  • Cecilia Suárez como Paulina de La Mora; hija mayor.
  • Aislinn Derbez como Elena de La Mora; segunda hija.
  • Darío Yazbek como Julián de La Mora; hijo menor.
  • Juan Pablo Medina como Diego Olvera; asesor financiero de la familia.
  • Arturo Ríos como Ernesto de La Mora, padre.
  • Paco León como María José; esposo de Paulina.
  • Luis de la Rosa como Bruno Riquelme de La Mora.

Resultado de imagen para la casa de las flores

 

 

A continuación te dejamos una lista breve de las razones por las que esta serie mexicana no podría catalogarse como una telenovela.

 

  1. Escenas impensables en TV 

En pleno Siglo XXl las telenovelas mexicanas suelen ser todavía tradicionales en historias, contextos y personajes, donde abundan los modelos de mujeres que se casan con un marido que las mantiene, las golpea o las abandonan.

Manolo Caro muestra a una familia donde las mujeres tienen desiciones propias, valores, ética, diversión y un sustento propio para valerse por sí mimas. Virginia es dueña de la florería: Paulina es madre soltera, está encargada de la florería y tiene se ocupa de un hijo de 15 años; Elena es arquitecta y tiene estudios en Estados Unidos.

 

La imagen puede contener: 1 persona, texto

 

 

2.- Catolicismo

En La Casa de las Flores se habla del Judaísmo pero no se se trata como una religión que no cree en Dios, al contrario, las escenas muestran fiestas, pensamientos y celebraciones que son propias de esa religión.

 

3. Tabú sobre la mariguana 

La mariguana es considerada todavía una droga dañina para el ser humano. Manolo Caro muestra el uso de esta sustancia entre la gente de clase alta, especialmente por una señora rica, que la utiliza como antídoto relajante más no como necesidad.

Verónica Castro interpreta a una mujer que lidia con el estrés, pero que lo soluciona con un churrito de mariguana.

La Casa De Las Flores GIF by netflixlat - Find & Share on GIPHY

 

4. Show de travestis

Esta fue quizá una de las llaves que le abrió a Manolo la puerta de gratitud con la comunidad LGBT. A lo largo de 13 capítulos vemos un cabaret que presenta shows de travestis, retratando a estas mujeres como seres humanos ordinarios, con vidas y estilo propios, además de toma de desiciones y voz y voto para opinar y ser escuchadas sin que alguien se atreva a juzgarlas porque los demás personajes conviven con ellas como si fueran completamente normales.

Hoy vengo a predicarles La casa de las flores, una serie nueva de netflix, es genial por escenas como esta: pic.twitter.com/m4oezk6FPe

— Love, César (@Cesar_McFly10) August 12, 2018

 

5. Transexualidad 

La serie también incluye a un personaje transexual. Se trata de María José (Paco de León), la ex pareja de Paulina de la Mora. Un hombre que se sintió identificado con el cuerpo de una mujer y que desde que tomó la decisión de convertirse en una ha sufrido discriminación en muchos ámbitos, principalmente para encontrar trabajo en México.

La imagen puede contener: 1 persona, primer plano

 

 

6. Diversidad sexual

Otro de los tabúes mexicanos es el sexo, más aún si a hombres les gustan hombres y viceversa con las mujeres. Darío Yazbek como Julián de La Mora interpreta a un hombre bisexual que, como su nombre lo dice, siente deseo sexual tanto por hombres como por mujeres.

Además, en la serie vemos escenas que poco se han mostrado en Telenovelas, como tríos, en una ocasión dado entre 3 hombres y en una segunda vez, ocurre entre dos hombres y una mujer.

 

7. Racismo 

La idea de retratar la historia de una familia de clase alta resultó un éxito para mostrar a la sociedad mexicana que hay estereotipos que son muy juzgados por pertenecer a una clase social determinada.

En este caso, Elena, la segunda hija del matrimonio De La Mora, planea casarse con Dominique Shaw, un hombre de color a quién Virginia no acepta por su apariencia física, sin embargo, en reiteradas ocasiones de la temporada se repite constantemente que él es una persona normal y que su color de piel no debe influir en su desarrollo social.

La Casa De Las Flores GIF by netflixlat

 


8.- La música 

Las producciones de Manolo Caro también se han distinguido por incluir temas musicales memorables y renovados. Así, en la serie escuchamos canciones de artistas mexicanas como Amanda Miguel, Paulina Rubio, Selena, Yuri, Gloria Trevi o Ana Gabriel, pero, también se incluyen nuevas propuestas como The Chamanas o Monsieur Periné.

 

 

Todos estos temas han resultado muy controversiales para la conservadora sociedad mexicana y así como hay quienes han agradecido al director, los actores y todo el equipo de producción por atreverse a mostrar en pantalla escenas que involucren temas tabúes y tradicionales también hay quienes han expresado su molestia y la han catalogado como una burla.

Mientras en Estados Unidos se trata el tema de la transexualidad con respeto en México se caricaturiza.#LaCasaDeLasFlores #NoSoyUnHombreConPeluca
@silvestrelpv @f_solorzano @TapiaFernanda @SofiaEnTuRadio @AntonioBertranR @AreliPaz @maiteazuela @YuririaSierra pic.twitter.com/37TUABLbFF

— Sofía Guadarrama Collado (@SofiGuadarramaC) August 15, 2018

El melodrama es un género que amo, no tengo miedo a que la llamen o comparen con una telenovela. Pensar que hemos dado una nueva visión a un género ha dado tanto a nuestro país a nivel mundial es un halago.

A post shared by Manolo Caro (@manolocaro) on Aug 10, 2018 at 2:31am PDT

 

EDT.MX/vgs

 

 

Etiquetas: bisexualidaddiversidad sexualLa casa de las floresracismosexotrío
Noticia anterior

Ben Affleck regresa a rehabilitación para tratar su problema con el alcohol

Siguiente noticia

Cecilia Suárez tiene prohibido imitar la voz de Paulina de la Mora

RelacionadoNoticias

Sindicato de Guionistas termina huelga
Cine

Termina la huelga de guionistas de Hollywood tras 148 días

27 septiembre, 2023
Alojamiento Airbnb Shrek
Cine

El famoso pantano de Shrek estará disponible en Airbnb

27 septiembre, 2023
Stephen King elogia Nadie podrá salvarte
Star Plus+

‘Nadie prodrá salvarte’ es elogiada por Stephen King

27 septiembre, 2023
Cultura

Celebrarán legado de José Luis Ibáñez con Jornadas en Ciudad Universitaria

26 septiembre, 2023
Globos de Oro nuevas categorías 2024
Televisión

Globos de Oro incluirán dos nuevas categorías el próximo año

26 septiembre, 2023
El juego del calamar reality show Netflix
Netflix

‘El juego del calamar: el desafío’ confirma fecha de estreno

26 septiembre, 2023
Siguiente noticia

Cecilia Suárez tiene prohibido imitar la voz de Paulina de la Mora

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/09/hace_unos_meses.mp4





Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente
Festival de Cine de Morelia 2023 programación

Festival Internacional de Cine de Morelia presenta su programación oficial

20 septiembre, 2023

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Checa los picks NFL de la semana 3 (Twitter: @ChicagoBears)

¡Checa los “picks NFL” de la semana 3!

23 septiembre, 2021

‘Big Mounth’, serie animada de Netflix, es increíblemente popular en las búsquedas de Pornhub

24 octubre, 2018

Esta es la verdad de la niña con enanismo acusada de ser una mujer psicópata

27 septiembre, 2019
Anuncian licitación para la Línea 3 del Cablebús

Anuncian licitación para la Línea 3 del Cablebús

29 julio, 2022
Sindicato de Guionistas termina huelga

Termina la huelga de guionistas de Hollywood tras 148 días

27 septiembre, 2023

28S: Breve historia sobre la despenalización del aborto en México

27 septiembre, 2023
Alojamiento Airbnb Shrek

El famoso pantano de Shrek estará disponible en Airbnb

27 septiembre, 2023

Museo de la Ciudad de México presenta la muestra ‘Exvotos’

27 septiembre, 2023
Stephen King elogia Nadie podrá salvarte

‘Nadie prodrá salvarte’ es elogiada por Stephen King

27 septiembre, 2023

Presenta Martí Batres su informe de 100 días de Actividades de la CDMX

26 septiembre, 2023
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019