sábado, mayo 17, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

¿Qué alimentos son Halal? Te contamos sobre ellos

Editor Por Editor
9 octubre, 2021
En Cultura, Diversidad, Gastronomía, Gastronomía, Noticias y Letras, Vida y Estilo
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Para que los alimentos puedan considerarse Halal, deben estar dentro de las normas islámicas que se encuentran en el Corán, en las tradiciones del profeta Mahoma. Están descritos en la Sharia,  y lo contrario a ello es Haram. Todos los alimentos Halal son aptos para consumirse de manera segura y algunas de las condiciones generales, según el Instituto Halal en México, son: 

 

-Debe estar exento de cualquier sustancia o ingrediente prohibido.

-Debe ser un producto que elaboren con utensilios o maquinaria adecuadas.No debe estar en contacto con una sustancia o producto prohibido durante su elaboración; producción; procesado; almacenamiento ni en el transporte de este. Desde luego, tampoco en el empaque del mismo. 

-Los animales que están permitidos en la Sharia deben ser sacrificados sin sufrimiento innecesario, cumpliendo el conjunto de condiciones establecidas.

-Respecto a los pescados, estos suelen considerarse  Halal de manera general.

-Si hay presencia de conservadores, colorantes, aromas o aditivos; también tienen que ser Halal.

-El pienso o alimento de animales debe ser de origen vegetal.

 

¿Qué alimentos están prohibidos para los musulmanes?

Los alimentos prohibidos en el Corán son la carne de animales ya muertos (es decir, carroña), la sangre, la carne de cerdo o jabalí; además de la carne dedicada a cualquier otra deidad que no sea Allah.

La ley islámica prohíbe el consumo de intoxicantes (خمر jamr y en plural خمور jumūr), que son las bebidas alcohólicas. El Corán amonesta en varios versos el consumo de alcohol (كحول kuhul). Checa esta Checa esta nota que explica un poco más al respecto.

Algunos musulmanes tampoco consumen extracto de vainilla o salsa de soya porque pudieran tener trazas de alcohol. No obstante, en el año 2015 se permitió el consumo de bebidas con bajo contenido de alcohol. Si el porcentaje es muy pequeño y sin efecto, entonces es legal. Por ejemplo, un porcentaje como 1%, 2% o 3% no hace que la bebida sea ilegal.

“Cualquier cosa que intoxica en grandes cantidades, un poco de ella es ilegal”; Muhammad ibn al Uthaymeen.

También existe el Dhabīḥah (ذَبِيْحَة), que es un método prescrito para el sacrificio ritual de animales. Pero este no se aplica a la mayoría de los animales acuáticos. Los animales deben ser sacrificados mientras se menciona el nombre de Dios (Allah en árabe) y el animal debe ser sacrificado específicamente por un musulmán, un judío o un cristiano; de manera rápida con cuchilas afiladas y no debe sufrir innecesariamente. Tampoco debe ver la cuchilla y no deben ver ni oler la sangre de una matanza previa. 

https://twitter.com/VISHALJ17021983/status/1445038837022040073?s=20

Aquellos animales que estén destinados a la alimentación no pueden ser matados mediante electrocución o ebullición, y la carcasa debe colgarse boca abajo durante el tiempo suficiente para que no tenga sangre.

De manera general, la pesca es Halal, aunque el madhab hanafí difiere en esto, pues la escuela de jurisprudencia islámica hanafí prohíbe el consumo de mariscos que no sean “peces”. Sin embargo, están en desacuerdo respecto a los crustáceos como gambas y camarones. Por el lado de los reptiles como cocodrilos, los crustáceos como cangrejos; además de los moluscos, no lo son. También hay algunos animales terrestres haram que no tienen sangre como los insectos, los arácnidos. De estos sobresale una excepción: las langostas.

Respecto a los reptiles, todos son haram, incluidos los camaleones, lagartos y serpientes. Al igual que la mayoría de las plagas como ratas, ratones, etc.

Respecto a animales más grandes como caballos, mulas y burros no hay claridad, pues hay diferencias de opinión. Algunos los consideran prohibidos y otros no. Pero en el caso de los animales depredadores como los leones, tigres, aves rapaces (águilas, halcones) sí son haram.

En general, los animales que poseen colmillos no pueden ser alimentos, ni los animales con garras como los búhos.

 

Promueven certificación Halal para abrir más mercados.
La caña de azúcar y su beneficio para México.
Daniel Olvera, un productor Orgullo de México.
Reporte del clima para el campo.

Estos temas y más… solo en #ElCampoEnCorto.https://t.co/bwoWOEDVK2 pic.twitter.com/BVTyxvmmIw

— Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (@Agricultura_mex) October 3, 2021

Etiquetas: alimentacióngastronomía musulmanahalalharamSharia
Noticia anterior

Aremi Fuentes sigue sin tener respuesta por parte del Gobierno de Baja California

Siguiente noticia

¡De nuevo al podio! Sergio Pérez se quedó con el tercer lugar del GP de Turquía

RelacionadoNoticias

Noticias Nacionales

Madres buscadoras y de víctimas de feminicidio, testimonios de la violencia en México

17 mayo, 2025
Noticias Nacionales

Mujeres de ciencia y pasión a la maternidad

17 mayo, 2025
Noticias Nacionales

Recomienda académica de la UNAM a candidatas como posibles ministras de la Corte

17 mayo, 2025
Noticias Nacionales

IMSS entregó más de mil mdp en contratos de medicamentos a socios del yerno de Rocío Nahle, que vendió hasta 800% más caro

17 mayo, 2025
background for business, economics and finance issues
Noticias Nacionales

Llama el senador Jorge Carlos Ramírez Marín a adoptar una postura firme ante la intentona del Congreso de Estados Unidos

17 mayo, 2025
Secretaría de Cultura de la CDMX celebrará el Día Internacional de los Museos con actividades especiales
Noticias Ciudad de México

Secretaría de Cultura de la CDMX celebrará el Día Internacional de los Museos con actividades especiales

16 mayo, 2025
Siguiente noticia
Checo Pérez

¡De nuevo al podio! Sergio Pérez se quedó con el tercer lugar del GP de Turquía

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Madres buscadoras y de víctimas de feminicidio, testimonios de la violencia en México

17 mayo, 2025

Mujeres de ciencia y pasión a la maternidad

17 mayo, 2025

Joaquin Phoenix, Pedro Pascal, Juliette Binoche, Riz Ahmed y Guillermo del Toro, entre otros, firman una carta abierta condenando el silencio de la industria sobre Gaza

17 mayo, 2025

Recomienda académica de la UNAM a candidatas como posibles ministras de la Corte

17 mayo, 2025

IMSS entregó más de mil mdp en contratos de medicamentos a socios del yerno de Rocío Nahle, que vendió hasta 800% más caro

17 mayo, 2025
background for business, economics and finance issues

Llama el senador Jorge Carlos Ramírez Marín a adoptar una postura firme ante la intentona del Congreso de Estados Unidos

17 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019