sábado, febrero 4, 2023
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias y Letras Noticias Ciudad de México

Se realizan más de 48 mil mastografías gratuitas para detectar cáncer de mama en CDMX

Carlos Valle Por Carlos Valle
10 enero, 2023
En Noticias Ciudad de México, Salud
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ciudad de México.- Con el fin de detectar y atender de manera oportuna el cáncer de mama, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) informa que, durante el año 2022, se llevaron a cabo 48 mil 65 mastografías gratuitas, de las cuales 32 mil 469 fueron en unidades móviles y 15 mil 596 en mastógrafos fijos.

Las mastografías en las unidades móviles se llevaron a cabo en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, para acercar este servicio seguro y gratuito a más personas.

En cuanto a los estudios que se realizaron en mastógrafos fijos, la cifra es la siguiente: Álvaro Obregón, mil 041; Azcapotzalco, mil 357; Benito Juárez, 224; Coyoacán, 722; Cuajimalpa, 830; Cuauhtémoc, mil 335; y Gustavo A. Madero, 2 mil 105.

En Iztacalco, 810; Iztapalapa, 2 mil 009; Magdalena Contreras, 813; Miguel Hidalgo, 645; Milpa Alta, 476; Tláhuac, 736; Tlalpan, 912; Venustiano Carranza, mil 061; y Xochimilco, 520, con un total de 15 mil 596 estudios realizados.

Durante todo el año, y especialmente en octubre, la SEDESA impulsa campañas informativas con el propósito de sensibilizar a las mujeres, dando prioridad a la detección oportuna de cáncer de mama mediante la autoexploración y la mastografía de tamizaje. Cuando se detecta a tiempo, el porcentaje de respuesta al tratamiento es elevado.

Cuando las mujeres observen cambios en las glándulas mamarias en la autoexploración mensual, tales como cambio de coloración en la piel, aumento de la temperatura, hundimientos o salida de secreción a través del pezón, pueden acudir a los 230 centros de salud localizados en las 16 jurisdicciones sanitarias para recibir orientación médica.

Los signos clínicos sugestivos de cáncer de mama son presencia de una masa indolora en la glándula mamaria, cambios en la textura de la piel, cambios de temperatura en la piel de la mama, punzadas, agrietamiento, irritación o hundimiento y secreción anormal por el pezón.

Los factores de riesgo que propician el desarrollo de este tipo de cáncer se agrupan en biológicos, ambientales, historia reproductiva y relacionados con estilos de vida, como obesidad, sedentarismo y tabaquismo.

Finalmente, se recomienda a las mujeres mayores de 25 años realizarse la autoexploración cada mes; llevar a cabo una exploración clínica a partir de los 25 años y una mastografía a los 40 años y más. En el caso de requerir una mastografía, la SEDESA pone a disposición 18 mastógrafos fijos en Centros de Salud.

La Norma Oficial Mexicana 041-SSA2-2011, para la prevención, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer de mama, establece tres herramientas básicas para la detección: la autoexploración, ultrasonido mamario y la realización de una mastografía.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: cdmxMastografíasmujeresSEDESA
Noticia anterior

Teatro UNAM inicia 2023 con grandes producciones

Siguiente noticia

Sandra Cuevas entrega las “Alas de Cuauhtémoc” a Elena Chávez

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Asegura Guillermo Calderón que presencia de la GN en el metro disminuyó incidencias delictivas

3 febrero, 2023
Noticias Ciudad de México

Presentan playera y medalla de la 1era Carrera de la Calzada Flotante de Chapultepec

3 febrero, 2023
Noticias Ciudad de México

Inaugura Lía Limón salón de cómputo para adultos mayores

3 febrero, 2023
Noticias Ciudad de México

Se ofertan más de mil vacantes en el Periódico Ofertas de Empleo de la CDMX

3 febrero, 2023
Noticias Ciudad de México

Llega la Gran Feria de México 2023 al Parque Bicentenario

3 febrero, 2023
Noticias Ciudad de México

‘Feria del Tamal y el Atole’ llega a la Alcaldía Venustiano Carranza

31 enero, 2023
Siguiente noticia

Sandra Cuevas entrega las "Alas de Cuauhtémoc" a Elena Chávez

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4




Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Películas animadas que han ganado un Premio Oscar

Películas animadas que han ganado un Oscar y posiblemente no sabías

31 enero, 2023

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

‘Big Mounth’, serie animada de Netflix, es increíblemente popular en las búsquedas de Pornhub

24 octubre, 2018
Premios Razzie 2023 nominados

Premios Razzie 2023: lista de nominados a lo peor del cine

24 enero, 2023

Rescata CDMX 26.2 hectáreas para 34 nuevos humedales

3 febrero, 2023
Pablo Lyle es sentenciado a 5 años de prisión

Pablo Lyle es sentenciado a 5 años de prisión por homicidio involuntario

3 febrero, 2023

Museo Panteón de San Fernando presenta la exposición “Constituyendo una Nación”

3 febrero, 2023

Asegura Guillermo Calderón que presencia de la GN en el metro disminuyó incidencias delictivas

3 febrero, 2023

Presentan playera y medalla de la 1era Carrera de la Calzada Flotante de Chapultepec

3 febrero, 2023

Inaugura Lía Limón salón de cómputo para adultos mayores

3 febrero, 2023
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019