sábado, febrero 4, 2023
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Teatro UNAM inicia 2023 con grandes producciones

Arrancarán temporada “Julieta tiene la culpa”, “Woyzeck en la tierra caliente” y “Ariadna en Naxos”, obras centradas en el crimen, la política y el poder de las mujeres

Carlos Valle Por Carlos Valle
10 enero, 2023
En Cultura, Teatro
Reading Time: 3 mins read
0
29° FITU 2022

29° FITU 2022

0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El año comienza con grandes propuestas escénicas en Teatro UNAM que, fieles al teatro universitario, exponen temas actuales por muy crudos que resulten, tal es el caso de la guerra entre bandas criminales y las mentiras de la política, pero también temas que empoderan a las mujeres hartas de ser vistas como las sombras de los protagonistas de grandes textos literarios en vez de las grandes creadoras que son.

Mientras el Carro de Comedias alista el montaje 2023, dará oportunidad a las personas para seguir disfrutando de “El Sendebar: la cruzada de una fémina ilustrada”, dirigida por Mariana Hartasánchez, la cual ofrecerá funciones gratuitas sábados y domingos a las 11 horas, en su fin de temporada del 14 de enero al 12 de febrero, en la explanada de la fuente del Centro Cultural Universitario (CCU).

El Sendebar es un compendio de cuentos surgido en el siglo X destinado a enseñar a los hombres a “cuidarse” de las artimañas femeninas, por lo que “Enedina”, vestida de varón, hace lo necesario para conseguir el libro, tras lo cual lo lleva con sus amigos cómicos con quienes juega a representar los relatos que ahí se narran para demostrar la falsedad de sus narraciones misóginas, pero un hombre la acecha para acallar su voz.

Siguiendo con esta línea de demostrar que las mujeres no son solo musas, sino protagonistas y creadoras, es que del 20 de enero al 26 de febrero llegará al Foro Sor Juana Inés de la Cruz la obra “Julieta tiene la culpa”, escrita y dirigida por Bárbara Colio, a cargo de la compañía BarCoDrama.

La obra se centra en tres mujeres comunes: una ama de casa, una estudiante de teatro y una profesora sin trabajo, quienes no pueden entrar al estreno de teatro más esperado de la ciudad, por lo que permanecen en el lobby escuchando la obra “Romeo y Julieta” que se presenta del otro lado de la puerta, mientras comparten sus propios problemas. La autora ofrece una mirada femenina y actual a tres personajes literarios, así como una muestra de sororidad.

Otra obra basada en un clásico, como es el texto “Woyzeck”, de Georg Büchner, será traída al tiempo y espacio actual por el director Ignacio Ortiz Cruz en “Woyzeck en tierra caliente” la cual se presentará a partir del 22 de enero y hasta el 5 de marzo en el Teatro Santa Catarina, en Coyoacán.

En un México en el que no cesa el crimen ni la violencia, específicamente en Apatzingán, epicentro de la guerra entre bandas criminales entre sí y contra el Estado y la población, la obra se vuelve un intento porque la deshumanización no se vuelva un hecho cotidiano y se logre escapar de la animalización a la que llevan los conflictos armados.

Teatro UNAM cerrará el primer mes del año con la ópera: “Ariadna en Naxos” de Georg Benda, con dirección musical de Rodrigo Cadet, adaptación musical de Ignacio García y dirigida por Aurora Cano, encargada también de la dramaturgia, presentada por la compañía Teatro de Babel. Ofrecerá 4 únicas funciones, del 26 al 29 de enero en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón.

En el escenario, Ariadna despierta y se encuentra convertida en una crisálida sosteniendo a solas un hilo entre sus manos como un cabello olvidado, como un recuerdo de una madeja que no le pertenecía. Nunca se sabe si se tira del hilo o es el hilo el que tira de nosotros, así como se desconoce si en el otro extremo se encontrará la muerte o la redención.

Próximamente

El 9 de febrero regresará al Teatro Juan Ruiz de Alarcón la obra “Nuestro amado general”, basada en la obra “Espectros”, de Henrik Ibsen, cuya adaptación y dirección corresponde a Luis Ayhllón. La obra se centra en un homenaje oficial al General Amado Durán, condecorado militar con logros importantes reconocidos por el gobierno mexicano, cuya estatua será develada por la viuda Aurora Durán, quien aprovechará los reflectores para contar los secretos íntimos, las múltiples mentiras y el carácter degenerado del difunto.

Todas las puestas en escena de Teatro UNAM mantendrán el costo económico de sus boletos, el cual es de $150 pesos con 50% de descuento para alumnos, maestros, exalumnos de la UNAM e INAPAM; además, continuarán vigentes los Jueves Puma, día en que los boletos están a solo $30 pesos para el público general. Para más información los invitamos a consultar la página www.teatrounam.com.mx y las redes sociales de @TeatroUNAM.

 

EDT.MX/CV

 

Etiquetas: obrasproduccionesteatroteatro UNAMUNAM
Noticia anterior

Refuerzan seguridad en Coyoacán con nuevas unidades vehiculares

Siguiente noticia

Se realizan más de 48 mil mastografías gratuitas para detectar cáncer de mama en CDMX

RelacionadoNoticias

Cultura

Museo Panteón de San Fernando presenta la exposición “Constituyendo una Nación”

3 febrero, 2023
Foto:  Cortesía Teatro UNAM / José Jorge Carreón
Cultura

Regresan los secretos de “Nuestro amado general” al Teatro Juan Ruiz de Alarcón

3 febrero, 2023
Cultura

Orquesta Filarmónica de la CDMX homenajea a Ennio Morricone y Nino Rota

30 enero, 2023
Cultura

Inicia Procine CDMX cartelera 2023 del programa “Cine en la Ciudad”

28 enero, 2023
Cultura

Continúa Orquesta Filarmónica de la CDMX con su Primera Temporada 2023

27 enero, 2023
Cultura

Arranca Noche de Museos con actividades en más de 40 recintos de la CDMX

24 enero, 2023
Siguiente noticia

Se realizan más de 48 mil mastografías gratuitas para detectar cáncer de mama en CDMX

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4




Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Películas animadas que han ganado un Premio Oscar

Películas animadas que han ganado un Oscar y posiblemente no sabías

31 enero, 2023

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

‘Big Mounth’, serie animada de Netflix, es increíblemente popular en las búsquedas de Pornhub

24 octubre, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021
Estrenos Netflix febrero 2023

Estrenos de Netflix para febrero de 2023

30 enero, 2023

Rescata CDMX 26.2 hectáreas para 34 nuevos humedales

3 febrero, 2023
Pablo Lyle es sentenciado a 5 años de prisión

Pablo Lyle es sentenciado a 5 años de prisión por homicidio involuntario

3 febrero, 2023

Museo Panteón de San Fernando presenta la exposición “Constituyendo una Nación”

3 febrero, 2023

Asegura Guillermo Calderón que presencia de la GN en el metro disminuyó incidencias delictivas

3 febrero, 2023

Presentan playera y medalla de la 1era Carrera de la Calzada Flotante de Chapultepec

3 febrero, 2023

Inaugura Lía Limón salón de cómputo para adultos mayores

3 febrero, 2023
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019