miércoles, mayo 28, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Tortillas de colores

Símbolo de tradición milenaria

Editor Por Editor
27 marzo, 2021
En Cultura, Gastronomía, Gastronomía, Sin categoría, Vida y Estilo
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


La tortilla de maíz es uno de los símbolos con tradición más antiguos en nuestra cultura y junto a los frijoles y los chiles, forman parte de la dieta básica de todos los mexicanos. Las antiguas civilizaciones de Mesoamérica hacían una masa de maíz nixtamalizado llamado “tlaxcalli”, que posteriormente fue llamada tortilla.

Se desconoce su origen preciso, pero se le asocia con Tlaxcala, cuya palabra en náhuatl quiere decir “lugar de tortillas o pan de maíz”. De acuerdo con el gastrónomo investigador, Irad Santacruz Arciniega: en Tlaxcala, las tortillas se elaboraban con maíces de cuatro colores (azul, rojo, amarillo y blanco). Representaban deidades (agua, tierra, fuego y aire), las cuatro estaciones del año y los cuatro puntos cardinales. Tan importantes para la cultura nahua.

Irad Santraacruz, el también embajador de la cocina tlaxcalteca dice:

“Con la llegada de los españoles, sólo se utilizaron tres colores que daban significado a las deidades del cristianismo (Padre, Hijo y Espíritu Santo)”

Una tortilla bien hecha es aquella redondita y que se infla dejando ver que está lista y totalmente cocida; que no se trocea y tiene humedad y elasticidad suficiente. En la actualidad, las niñas deben hacer sus tortillas para poder casarse.

Hay un ritual tradicional, practicado en el municipio de Contla de Juan Cuamatzi, Tlaxcala en el que se debe ir al cerro a buscar un peculiar animal llamado “sapo rey”: intermediario indicado entre la naturaleza y los humanos. Las niñas le extienden la mano y reciben de él el significante regalo de poder guisar y hacer tortillas redondas. 

Dalia Rodríguez, una de las Guardianas de la Tierra del maíz indicó que las tortillas son para ella y su familia sumamente importantes. Las quieren, respetan y cuidan con amor y proponen difundirlas para poder salvaguardar sus tradiciones y continuar con el legado milenario.

La comida ayuda a sanar y proteger de las fuerzas que trascienden al poder humano: a las embarazadas se les da sopa de papa con charal cuando acaban de parir, pues sirve para reponer fuerzas y dar mejor leche. También reciben friegas con pulque y hojas de capulín en ceremonias donde el sahumerio cubre todo el ambiente. “Hojearlas”, le dicen. Cuando sus bebés nacen, las madres los protegen poniéndoles un diente de ajo como collar o pulsera durante una semana. Cuando ese plazo se cumple, se lo quitan y le untan el ajo en la comisura de la boca y las uñas para prevenir el “mal de ojo”. Por lo tanto, es posible notar que la cosmovisión de la cultura nahua sigue muy presente en la alimentación.

La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), indica que en el estado de Tlaxcala existen 12 razas de maíces nativos, pero en todo el estado se conservan más de 50 variedades de maíz criollo. 

 

Etiquetas: GastronomíamaízTlaxcalatortillas
Noticia anterior

Los países más peligrosos y más seguros para viajeros LGBT+

Siguiente noticia

¿Qué es la nixtamalización?

RelacionadoNoticias

Cultura

Espectáculo “México, el ombligo de la Luna” revive siete siglos de historia nacional

28 mayo, 2025
ALESSIA_CARA_PRV
Conciertos

Auditorio BB recibirá a Alessia Cara con su gira Love & Hyperbole

28 mayo, 2025
Luis Ángel Malagón responde
Deportes

Luis Ángel Malagón responde a presunta denuncia en su contra

28 mayo, 2025
Luis Ángel Malagón, portero del América, es denunciado por violencia familiar
Deportes

Luis Ángel Malagón, portero del América, es denunciado por violencia familiar

28 mayo, 2025
Deportes

El mexicano Isaac del Toro conquista Bormio y mantiene la Maglia Rosa

28 mayo, 2025
Cultura

Celebran 49 aniversario del Centro José Martí con actividades culturales y cine club

28 mayo, 2025
Siguiente noticia

¿Qué es la nixtamalización?

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Espectáculo “México, el ombligo de la Luna” revive siete siglos de historia nacional

28 mayo, 2025
ALESSIA_CARA_PRV

Auditorio BB recibirá a Alessia Cara con su gira Love & Hyperbole

28 mayo, 2025

CDMX promoverá la Marcha del Orgullo 2025 como atractivo turístico inclusivo

28 mayo, 2025
Luis Ángel Malagón responde

Luis Ángel Malagón responde a presunta denuncia en su contra

28 mayo, 2025

Proyección especial del concierto de Manu Chao en el Zócalo de 2006 revivirá su legado musical

28 mayo, 2025
Luis Ángel Malagón, portero del América, es denunciado por violencia familiar

Luis Ángel Malagón, portero del América, es denunciado por violencia familiar

28 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019